La década de los 70 puede considerarse la época del auge del movimiento vecinal en España. Decayendo su pujanza a partir de 1979, cuando a raíz de las primeras elecciones municipales muchos líderes vecinales se incorporaron a los partidos políticos y las nuevas instituciones democráticas. La fuerza vecinal se fue así desactivando al institucionalizarse y muchas de las reivindicaciones se guardaron en un cajón durmiendo el sueño de los justos, pero cierto es también que se consiguieron no pocos equipamientos e infraestructuras.
CONTENIDO EXCLUSIVO
Hazte socio. Si ya lo eres y aún no tienes claves pídelas a [email protected]
Si ya eres socio inicia sesión