Molino de Benarosa. Francisco José Zorrilla Benítez
Molino de Benarosa. Francisco José Zorrilla Benítez

Señor director: Que los molinos harineros de Alcalá constituyen uno de los patrimonios más significativos de Andalucía (por no decir de España) creo que es un hecho difícilmente discutible. También lo es que la información que in situ el visitante puede obtener de los paneles de información no es pésima, pues ni siquiera llega a ese nivel, puesto que, por no informar, ni el nombre del que se está viendo aparece por ningún lado. Por cierto que ver, lo que se dice ver, sólo puede hacerse desde fuera porque es prácticamente imposible que el visitante encuentre uno de ellos abierto. ¿Tan difícil es que, al menos, uno de ellos, estuviese en situación de visitarse y que una persona allí pudiese dar ligeras explicaciones sobre lo que se está viendo y el significado patrimonial que en la actualidad tiene? Por cierto, adjunto una fotografía sobre las salidas del agua de uno de los molinos, donde se aprecia algo que me ha llamado la atención poderosamente y aunque he preguntado a diversas personas no han sabido dar una respuesta: ¿por qué estas salidas tienen una geometría tan extraña? En molinos similares de otros lugares nunca las he observado.
Agradecería que alguien me informase. Muchas gracias.

CONTENIDO EXCLUSIVO

Hazte socio. Si ya lo eres y aún no tienes claves pídelas a [email protected]

Si ya eres socio inicia sesión