Tras notificar la Consejería de Salud que un vecino de Alcalá ha resultado infectado del virus de la fiebre del Nilo Occidental, el Ayuntamiento de la localidad ha informado este jueves de que en los próximos días comenzarán los trabajos de fumigación y control impulsados por la Diputación en coordinación con los técnicos municipales, con arreglo a las medidas exigidas por la Junta de Andalucía al subir al quinto grado la evaluación de riesgo del municipio.
«Incrementamos las medidas de protección con los servicios de prevención que pone al alcance la Diputación», ha manifestado la alcaldesa, recordando que las tareas de desinsección de la Diputación se suman a las ya emprendidas en junio al ser contratadas por el propio Ayuntamiento. Los nuevos trabajos adicionales de la Diputación, así, se centrarán en el viario interurbano y zonas más alejadas del ámbito urbano, sobre el que se viene interviniendo «desde hace meses». Además, ha recordado a la población los consejos preventivos contra tales insectos y las medidas puestas en marcha para controlar su propagación.
Medidas contra el mosquito del virus del Nilo
Así, ante este primer caso de infección de una persona residente en Alcalá, el Consistorio ha recomendado a la población que tome las medidas de control y eliminación de mosquitos ya difundidas en la campaña de comunicación municipal; tales como evitar espacios de acumulación de aguas, cambiar frecuentemente los bebederos de los animales, mantener las macetas sin agua estancadas, hacer un mantenimiento adecuado de las piscinas particulares, utilizar mosquiteras en las ventanas y usar velas o aceites perfumados que repelan los insectos.
En las zonas exteriores de parques se recomienda a la población mantenerse alejados de espacios donde haya agua estancada sin tratar (agua no clorada), como fuentes, piscinas, estanques, lavaderos, agujeros de árboles, etc; así como el uso de ropa que cubra la piel principalmente a la caída de la tarde y de productos repelentes contra mosquitos, especialmente a la caída de la tarde o durante la noche.
También ha destacado los trabajos de control y tratamiento de los mosquitos que se vienen haciendo desde el pasado mes de junio a través de la empresa Dedesin, en imbornales, zonas húmedas, parques y jardines urbanos, para combatir la propagación de los mosquitos transmisores del virus del Nilo.