Imagen de las inundaciones en Oromana Park tras la borrasca Berenice. Sandra González
Imagen de las inundaciones en Oromana Park tras la borrasca Berenice. Sandra González

La borrasca Berenice causó estragos este fin de semana en la urbanización Oromana Park, en Campo Alegre, donde de nuevo se vieron imágenes de riadas y cascadas de agua por sus calles. Así lo ha denunciado la edil de PP alcalareño, Sandra González, a través de un vídeo compartido en sus redes sociales. «Lamento que, de nuevo, los vecinos de Campo Alegre, aquí en Alcalá de Guadaíra, vuelvan a sufrir inundaciones», expresaba.

En el vídeo se puede ver una gran tromba de agua bajando por la zona arbolada de Oromana Park, arrastrando a su paso todo lo que encuentra. «Llevamos años exigiendo soluciones y, a pesar de ello, no se ha hecho nada. Es inaceptable que el gobierno de la Sra. Jiménez siga sin actuar ante un problema que afecta a tantas familias», lamenta la concejala.

Tercera inundación en un año

No es la primera vez que se ven imágenes similares tras un temporal en la localidad. El último tuvo lugar el pasado mes de marzo, cuando la borrasca Nelson provocó inundaciones de viviendas, poniendo de manifiesto, una vez más, que las actuaciones en la zona son insuficientes.

El delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, explicaba el pasado mes de febrero, tras una de las anegaciones, que el agua procedía de los terrenos privados aledaños a la viviendas con cotas más altas y que la solución de emergencia que se dio en su momento fue la construcción de una zanja para canalizar hasta la calle Aguas Calientes. Sin embargo, los imbornales de la calle que recogían este agua no daban abasto, lo que provocó el anegamiento de Aguas Calientes.

Los servicios municipales y la empresa metropolitana de aguas se plantearon entonces conectar la zanja con el saneamiento de la calle para facilitar la evacuación cuando llegaran lluvias torrenciales porque «la red de imbornales es insuficiente». La solución definitiva, según explicó el delegado, pasaba por la urbanización completa de los terrenos aledaños a las viviendas, y adelantó que el promotor estaba buscando inversores para acometer esta actuación.

«Es hora de que se tomen medidas efectivas para proteger a nuestros ciudadanos y garantizar su bienestar. No podemos permitir que la ineficacia continúe perjudicando a nuestros barrios», ha concluido González.

Periodista. Comunicando y aprendiendo de todo a mi alrededor. Involucrada en el periodismo social.

Deja un comentario