- Alcalá conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con actividades de sensibilización
- La ONCE reparte dos millones y medio de euros en Alcalá de Guadaíra
La Mesa de las Capacidades ha sido constituida, un año más, después de que la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, haya firmado el acuerdo. De esta forma, se oficializa una agrupación de entidades que trabajan por las personas con discapacidad, ampliando los recursos, fomentando su participación social y la consecución de sus derechos, impulsando además su visibilidad.
En la firma han estado presentes tanto la delegada de Servicios Sociales, Rocío Bastida, como la de Salud, Lidia Ballesteros. Además, los responsables de Paz y Bien, Asaenes, San Juan de Dios, Molinos del Guadaíra, Prolaya Los Pinares, Asociación Zalo, la AAEE y Autismo Sevilla también han participado en la rúbrica, según informa el Consistorio en una nota de prensa.
Se ha formalizado en el Día Internacional de la Discapacidad
La constitución de la Mesa de las Capacidades se ha hecho coincidir con el 3 de Diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, así como con la lectura del manifiesto institucional, que culmina la semana de actividades organizadas por la propia Mesa en conmemoración a este día. La primera edil ha reiterado que «nuestra sociedad tiene la obligación de crecer en respeto y en el reconocimiento a necesidades particulares. O avanzamos todos juntos o no avanzaremos. Tenemos que eliminar la discriminación, pero también la condescendencia».
«Dos de las grandes barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad. Debemos ser conscientes y trabajar por la inclusión, sabiendo que se consigue con un compromiso visible, con oportunidades reales. Siendo capaces de reconocer, valorar y aprovechar el talento de las personas, no su discapacidad», ha añadido la regidora.
En este sentido, Ana Isabel Jiménez ha destacado la trayectoria de las entidades colaboradoras y el valor de sus integrantes. Por otra parte, la lectura del manifiesto ha resaltado la necesidad de una Ley de Promoción de la autonomía personal y atención a personas en situación de dependencia, especialmente incrementando la financiación por parte de la Comunidad Autónoma.
Actividades organizadas por la Mesa de las Capacidades
La Mesa de las Capacidades comenzó su trabajo promovida por la misma Delegación de Servicios Sociales y, desde entonces ha trabajado desde distintas perspectivas para dar visibilidad a las personas con discapacidad Intelectual y personas con problemas de salud mental, promover la integración inclusión mediante acciones de sensibilización, promoción y participación social, aunar esfuerzos y recursos para promover acciones conjuntas, y facilitar a la población el acceso a los servicios que ofrece cada entidad.
Más allá de este día, también participan en distintas actividades. En múltiples ocasiones lo hacen en convivencia con todos los sectores de la localidad, desde colegios e institutos, hasta asociaciones deportivas, culturales, vecinales y el global de la comunidad. En este 2024, para conmemorar este día, Ayuntamiento y Mesa de las Capacidades han organizado un programa que ha incluido desde el pasado día 20 mesas redondas en Radio Guadaíra sobre educación y empleo, vivienda y futuro y sobre los estigmas.
Asimismo, el pasado día 29 los miembros de estas entidades vivieron un encuentro intergeneracional con personas mayores en una Jornada de Convivencia en el Centro Luis Velázquez Peña donde la música, dulces y actividades de ocio y diversión propiciaron un «encuentro enriquecedor» para todas las partes.