La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Alcalá ha informado sobre las actuaciones realizadas en 2024 en parques urbanos y el Monumento Natural, destacando iniciativas como el plan de reforestación Alcalá más Verde, que tiene como objetivo la plantación de más de 3000 árboles hasta finales de 2025.

Entre las acciones más relevantes del año, la delegada Luisa Campos ha señalado la importancia de mantener y mejorar los espacios verdes del municipio. Según Campos, la reforestación y el incremento de árboles en áreas urbanas pueden contribuir a mitigar el cambio climático, aunque reconoce que mantener estas zonas supone un desafío constante debido a factores como las altas temperaturas estivales y el incremento de recursos necesarios.

Un ejemplo de estas iniciativas es la plantación de 15 almeces en el CEIP San Mateo, como parte del proyecto de aulas verdes que busca fomentar la conciencia ambiental entre los estudiantes. Además, se ha llevado a cabo la reforestación del Boulevard de La Nocla, donde se han sustituido árboles en mal estado y se ha completado la jardinería junto al carril bici, atendiendo a una demanda vecinal.

Otra actuación destacada ha sido la restauración del borde del Alcor, con una inversión de 47.000 euros. Esta intervención ha incluido la plantación de 133 nuevas especies, mejorando la biodiversidad de la zona. Sin embargo, Campos ha señalado que mantener estas áreas verdes implica retos, como la gestión de plagas y el riesgo de incendios.

En el recinto del Castillo, se han llevado a cabo labores de desbroce en las laderas norte y sur, retirando residuos sólidos, que representaron hasta un 40 % del total de los trabajos. Aunque estas intervenciones mejoran el entorno, también evidencian la necesidad de campañas de sensibilización sobre el cuidado del espacio público.

Por otro lado, en el ámbito de la salud pública, se ha desarrollado un Plan de Vigilancia y Control Integral de Vectores para prevenir enfermedades como el virus del Nilo, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones y vecinos en este tipo de iniciativas.

Adecuación del paso bajo el puente de la A-392

Próximamente se iniciará la adecuación del paso bajo el puente de la A-392, con una inversión de 55.000 euros. Este proyecto busca mejorar la conectividad y accesibilidad en la zona, promoviendo la movilidad sostenible. La delegada ha señalado que, aunque se han conseguido avances en este ámbito, aún queda trabajo por hacer para reducir la dependencia de vehículos motorizados.

Deja un comentario