La nueva entidad municipal ha comenzado su andadura con la constitución
de la Junta General y el Consejo de Administración. El objetivo es el desarrollo de 700 viviendas protegidas tanto en régimen de compra como de alquiler.
Los socialistas defienden que «el Gobierno de Alcalá ha decidido no resignarse frente a uno de los problemas más importantes que tiene la sociedad española en la actualidad: la falta de vivienda accesible sobre todo para los jóvenes» y que «ha tomado la decisión de constituir la empresa municipal de vivienda VIVE». Además ha quedado configurado el Consejo de Administración que está presidido por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, junto a otras ocho personas con experiencia en ámbitos profesionales como la economía, el derecho, la arquitectura o la dirección de empresas.
Comenzará a trabajar a lo largo de febrero para garantizar la sostenibilidad y la financiación de la empresa para que cumpla la misión para la que fue constituida. Este Consejo de Administración, según apuntan los socialistas, ha sido seleccionado por su experiencia y no forman parte de la plantilla de la empresa. El procedimiento de selección de los empleados necesarios para su gestión y para crear la estructura técnica y administrativa de la empresa comenzará más adelante y se hará siguiendo los principios de igualdad, mérito y capacidad.
El objetivo final de la empresa es el desarrollo de 700 viviendas protegidas, tanto con la promoción directa a través de la propia sociedad pública, como por medio de mecanismos de colaboración público-privada. Las 700 viviendas se desarrollarán en la zona de Los
Cercadillos, donde habrá tanto viviendas en propiedad, como en régimen de alquiler. Todas ellas destinadas prioritariamente a los jóvenes de la ciudad.
Pero la empresa VIVE tendrá además otros dos objetivos. Por un lado, pondrá en marcha un programa integral de rehabilitación de viviendas para que inmuebles antiguos puedan mejorar su accesibilidad con la instalación de ascensores para personas mayores o con movilidad reducida. También para mejorar la eficiencia energética que permita reducir la factura de la luz.
Y por otra parte, la empresa VIVE desarrollará el registro de demandantes de vivienda para que las personas que lo necesiten puedan optar a viviendas, bien desarrolladas por la empresa o por promociones privadas. En la web municipal figuran los datos para inscribirse en el registro municipal de demandantes de vivienda, así como los requisitos que hay que cumplir. También se puede realizar la inscripción presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano, en calle Rafael Santos.
«Será la aportación de Alcalá a un problema a nivel nacional que requiere de medidas por parte del Gobierno Andaluz y del Gobierno de España, pero frente al que los socialistas de Alcalá en el Gobierno Municipal no vamos a renunciar a trabajar para buscar soluciones», concluyen los socialistas.