El grupo ecologista Alwadi-ira -Ecologistas en Acción- ha alertado a la Delegación Municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá sobre la localización de un nuevo vertedero ilegal en las inmediaciones del manantial del Mal Nombre. El vertedero se encuentra detrás de la factoría de La Lavandera (antiguamente lejías Conejo), en pleno antiguo trazado del ferrocarril y a escasos metros del manantial del Mal Nombre.

Según la denuncia de Alwadi-ira, en la zona se han acumulado materiales provenientes de la reforma doméstica de un cuarto de baño, incluyendo piezas de solería y un sanitario. Además, han identificado residuos pertenecientes a una clínica ortopédica, entre ellos archivadores con facturas, repuestos de muletas, mobiliario de oficina y prótesis.

Desde Alwadi-ira consideran que este caso es una nueva muestra de la problemática ambiental causada por los vertederos incontrolados en el término municipal alcalareño. Señalan que estos residuos no solo contaminan el suelo y el aire, sino que también generan un fuerte impacto paisajístico que afecta tanto a los residentes como a los visitantes de la localidad. En este sentido, el colectivo ecologista hace un llamamiento al Ayuntamiento para que tome medidas urgentes y contundentes en la erradicación y prevención de estos focos de contaminación.

El grupo ecologista destaca que un análisis detallado del vertedero puede ayudar a identificar el origen de los materiales depositados ilegalmente. En este caso, la presencia de documentos sin destruir con datos personales de particulares y empresas hace que sea posible rastrear a los responsables, siempre y cuando las autoridades competentes tomen las medidas necesarias.

Alwadi-ira concluye su comunicado solicitando a la Delegación Municipal de Medio Ambiente, a la empresa municipal Aira y a otras entidades con competencias en la gestión de residuos que adopten medidas urgentes para eliminar el vertedero. Asimismo, piden que se realicen campañas informativas sobre los servicios municipales de recogida de enseres domésticos y las consecuencias de arrojar residuos en el medio natural.

También proponen reforzar el servicio de inspección municipal para garantizar una mayor vigilancia en todo el término municipal, así como estudiar nuevas tecnologías para la detección de infracciones, como el uso de drones o sistemas de teledetección. Finalmente, reclaman la creación de un nuevo Punto Limpio en Alcalá de Guadaíra, argumentando que el actual es insuficiente y presenta deficiencias en su funcionamiento.

Deja un comentario