El Club Atlético Central en el Estadio Ciudad de Alcalá tras un partido. Lva

El Club Atlético Central de la Tercera Real Federación Española de Fútbol ha decidido trasladar sus partidos como local al estadio Ciudad de Alcalá tras alcanzar un acuerdo con el Ayuntamiento de la localidad y el CD Alcalá. Así lo ha confirmado su presidente, Jaime Soto Parejo, en conversación con La Voz de Alcalá, detallando los motivos de la decisión y los beneficios que supondrá este cambio para el equipo sevillano. La Vega de Triana, que eran hasta el momento las instalaciones del club, «se nos quedó muy pequeña para Tercera División», reconoce su presidente.

«Para la segunda vuelta vimos conveniente que necesitábamos un campo mejor. Dimos muchas vueltas y al final decidimos que Alcalá tenía el mejor campo», señaló Soto. El dirigente del club sevillano ha destacado que las gestiones se realizaron en buena sintonía con todas las partes implicadas. «Hablamos con el Ayuntamiento y con el CD Alcalá, y todo el mundo encantado», asegura, reconociendo las facilidades para su traslado. «Nos atendieron muy bien tanto el concejal Pedro Gracia como Miguel Ángel Gómez, presidente del Alcalá», ha indicado.

El equipo continuará entrenando en la Vega de Triana, aunque, en las semanas en las que jueguen como local, se desplazarán a su nueva casa para realizar sesiones de trabajo en horario matinal. Se trata de un acuerdo para lo que resta de temporada desconociendo aún lo que ocurrirá con ellos el próximo curso. «De momento, hasta final de esta temporada es lo que hemos hablado», señaló Soto.

Tercera Federación

El equipo se encuentra actualmente en la cuarta posición de la Real Tercera Federación Española a tan solo diez puntos del líder de la competición. Hasta el momento acumulan dos partidos en el feudo alcalareño, debutando con un empate sin goles ante el colista de la clasificación y consiguiendo la victoria ante el Cartaya A.D. por 2-0.
El directivo del club alcalareño, Rafael La Casa, consultado por este periódico, ha reafirmado la buena sintonía de las partes implicadas en el acuerdo. «Se trata de jugadores profesionales, que entrenan en horario de mañana, mientras que el resto de nuestros equipos lo hacen por la tarde». Este factor hacía que el traslado del equipo femenino Ciudad de Alcalá CF fuera «inviable», asegura, ya que las instalaciones están «totalmente ocupadas» en esa franja horaria.

Deja un comentario