Pleno ordinario del Ayuntamiento del mes de febrero de 2025 - Fede Ramos-Izquierdo
Pleno ordinario del Ayuntamiento del mes de febrero de 2025 - Fede Ramos-Izquierdo

El gobierno municipal ha borrado las retransmisiones de los plenos del Ayuntamiento del canal de Youtube. No obstante, a media mañana ha rectificado parcialmente y ha restituido la emisión de este pasado martes, aunque siguen sin aparecer las sesiones anteriores.

Tras la emisión en directo de la sesión ordinaria del mes de febrero celebrada este martes, un mensaje anunciaba que el vídeo había sido eliminado. No se trataba de un error, sino de una decisión premeditaba del gobierno de coalición del PSOE y AxSí.

Además de la última emisión, el apagón informativo ha afectado a todos los plenos anteriores. Se ha borrado la totalidad de las sesiones. La portavoz del gobierno Ángeles Ballesteros ha justificado esta decisión asegurando que el gobierno «cumple» con la ley al publicar las vídeoactas. Ballesteros sostiene que los plenos comenzaron a emitirse en directo a raíz de la pandemia porque el salón estaba cerrado y que «cuando el pleno se abrió al público» por «deferencia» se seguía emitiendo.

«Se van a seguir haciendo las vídeoactas y los directos», pero no se van a guardar en el repositorio, alegando falta de recursos. Este argumento no se sostiene puesto que Youtube almacena los directos sin necesidad de invertir recursos extraordinarios y el Ayuntamiento ya tiene contratado un servicio de streaming para el directo. Esta medida suscitó críticas nada más concluir el pleno. El concejal de Alcalá Nos Importa José Luis Roldán calificó de «tiranía política» el borrado.

El portavoz de Andalucía Por Sí y socio de gobierno de los socialistas, Christopher Rivas, ha asegurado que «no era consciente» de que se iban a retirar los plenos de la lista de reproducción de Youtube. «No estoy de acuerdo y lo he trasladado a la alcaldesa. He pedido que rectifiquen».

Vídeoactas sin actualizar desde 2020

En el portal de transparencia del Ayuntamiento de Alcalá se puede acceder a la vídeoactas de las sesiones plenarias. Sin embargo, esta web no se actualiza desde 2020, en plena pandemia, pese a que la portavoz del gobierno insiste en que se cumple la legislación. A las vídeoactas también se podría acceder a través de la Sede electrónica del Ayuntamiento pero un error imposibilita el acceso.

Vídeoactas sin actualizar desde 2020 - Ayuntamiento de Alcalá

Vídeoactas sin actualizar desde 2020 – Ayuntamiento de Alcalá
Error en la sede electrónica del Ayuntamiento impide acceder a las vídeoactas - Sede Electrónica
Error en la sede electrónica del Ayuntamiento impide acceder a las vídeoactas – Sede Electrónica

Aunque el gobierno no reconoce públicamente el verdadero motivo del borrado de las sesiones que se emitían en el canal de Youtube, esta decisión se interpreta como parte de una estrategia para restar visibilidad a los opositores más vehementes. No es la primera vez que el gobierno intenta limitar el derecho de los ciudadanos a acceder a las sesiones plenarias. De hecho reguló el acceso e impidió las grabaciones durante un periodo de tiempo, anterior a la pandemia, cuando la crispación ciudadana con la gestión del ejecutivo de Ana Isabel Jiménez era palpable.

Licenciado en Periodismo. Actualmente La Voz de Alcalá, Sevilla Actualidad y En Andaluz. Antes en Localia TV y El Correo de Andalucía.

Deja un comentario