Alcalá vivirá este fin de semana, último de la Cuaresma, dos actos que tradicionalmente marcan el anuncio de la Semana Santa local: el solemne Pregón, el domingo, y, «como antesala», el popular Certamen de Saetas Antonio Saavedra ‘Salpicón’.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá en el Auditorio Riberas del Guadaíra, junto al presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Enrique Luis Portillo, el LI pregón de Semana Santa de Alcalá de Guadaíra, a cargo de Esperanza Macarena Jiménez Dubé, alcalareña y cofrade, sobrina del imaginero Antonio José Dubé de Luque, informa el Consistorio en una nota de prensa.

Profesora de secundaria, ha estado toda su vida ligada a la iglesia de San Sebastián, feligresa, catequista y responsable de la Pastoral Familiar, y hermana de La Amargura y del Dulce Nombre, residentes en esta parroquia.

En la trayectoria de la pregonera está la Exaltación del Belén en la Hermandad de la Amargura, la Exaltación a la Navidad en la Hermandad del Dulce Nombre, así como la Meditación ante el Cristo de la Buena Muerte del Santo Entierro. El acto comenzará a las 12:30 horas y contará con el acompañamiento de la Asociación musical Nuestra Señora del Águila.

Citas cofrades

La delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, ha resaltado también que como previa habrá dos citas cofrades en el Teatro Gutiérrez de Alba. El espectáculo ‘Incienso 2025 y Fragua’, que tendrá lugar la noche de este viernes de la mano de los saeteros Elena Delgado y Juan de Mairena. Estarán acompañados a la guitarra por Rubén Levanigos, con la trompeta Javier Montero, al piano Manuel Molina, en la percusión Carlos Merino y a al baile Eva Varela.

El sábado, otra cita que despierta desde hace muchos años gran expectación en la ciudad: el tradicional Certamen de Saetas Antonio Saavedra ‘Salpicón’, que este año rinde homenaje a la Judea de la Hermandad de Jesús Nazareno.

Participan artistas como, Manuel Villar, José María Sánchez ‘El Telera’, Carmen Reyes, Cristina Rojas, Miguel Ángel Mellado, Manuel Cribaño ‘El Niño de Peñaflor’, Álex Ortiz y Erika Leiva.

La siguiente cita tendrá lugar el martes 8 de abril con el Viacrucis de las Hermandades presidido por la imagen de Jesús Nazareno (20,30 horas) desde la parroquia de San Sebastián a Santiago el Mayor. A partir del lunes 7 de abril (de 09:00 a 13:00 horas) se repartirán en la Casa de la Cultura los pases destinados al global de la población, «apelando al uso de la responsabilidad cívica para que sean usadas por personas mayores o con movilidad reducida (dos sillas por persona y día de la Semana Santa)».

Ambas entidades recuerdan que al paso de las procesiones, las sillas que no sean ocupadas se abrirán al público presente por parte de los servicios de seguridad para la mayor comodidad y disfrute de la ciudadanía.

Alcalá de Guadaíra cuenta con diez hermandades: La Borriquita y El Rosario procesionan el Domingo de Ramos, el Lunes Santo, La Tercera Palabra; el Martes Santo, El Perdón; El Cautivo y el Soberano Poder lo hacen el Miércoles Santo; el Jueves Santo, La Amargura; Jesús en la Madrugá; El Santo Entierro, el Viernes Santo y La Divina Misericordia el Sábado Santo.

Deja un comentario