- Vicente Maestre: «La escuela paisajista comienza y acaba con unos británicos en una hacienda de olivar»
- José María Márquez Catalán publica ‘Cincuenta pregones y algunos más’
El Ayuntamiento de Alcalá estará celebrando durante todo este último tramo de abril actividades en conmemoración del día del libro, que se celebra el 23 de Abril. Para ello, se ha compartido un amplio programa de dinamización de la lectura donde habrá scape rooms, lecturas compartidas y un amplio homenaje a Miguel de Cervantes.
De hecho, hoy mismo el delegado de Educación del Ayuntamiento, Pablo Chain, ha participado en el primero de los «scape rooms» llamado «Sherlock Holmes» que estará disponible el 21 y 22 en la biblioteca de la Casa de la Cultura y desde el 28 al 30 de abril en la biblioteca Editor José Manuel Lara.
Las Palabras de Chain sobre la importancia de la lectura
Tras participar en la actividad, el político valoró que la «idoneidad de adaptar las actividades de animación a la lectura a los sectores concretos de público y hacer más atractivo el acercamiento a los libros para el público juvenil son cuestiones clave en la lectura».
Además, ha recalcado la importancia de estas actividades que impulso a los más jóvenes a leer un libro: «La lectura es fundamental en edades tempranas para el desarrollo afectivo, la empatía y los valores de convivencia, y más adelante para el refuerzo de la memoria y la atención, contribuyendo a la prevención de enfermedades como el Alzheimer».
Con esto sobre la mesa, los servicios bibliotecarios de Alcalá de Guadaira, en conmemoración del día del libro, estará durante todo lo que queda de mes desarrollando propuestas interesantes para todos los públicos y alternativas específicas, especialmente diseñadas para atraer la atención de sectores concretos de población como el alumnado de primaria o los adolescentes.
Algunas de las actividades que se celebrarán por el día del Libro
Durante el 23 de Abril, sobre las once de la mañana se desarrollará el cuentacuentos ‘Cuentos para celebrar y libros de Fiesta’, a cargo de la compañía Barataria dentro de la actividad habitual ‘La Hora del Cuento’, en la biblioteca Editor José Manuel Lara.
Ya el 24 de Abril los alumnos de primera podrán disfrutad de un espectáculo de magia, ‘Mago Luigi Ludus, el mago de los libros’ Por la tarde de ese mismo día, a las 19,00 horas tendrá lugar en el puente Carlos III la ‘Lectura en el Puente’, una iniciativa donde se apunta cualquier interesado para leer un pequeño texto de autoría propia o de sus autores favoritos.
En los días 25 y 29 habrán lecturas compartidas en la Biblioteca Editor José Manuel Lara. Jesús Carrasco lo hará el 25 con su libro premiado ‘Elogio de las manos’, y David Galán el 29 de Abril con su libro de poesías «Huir de mí’.