Empresas y trabajadores están siendo las otras víctimas del coronavirus. El brusco incremento del paro en el mes de marzo del 13,92% respecto a febrero así lo atestigua. Todo ello sin contar en la estadística los casos de trabajadores de la localidad afectados por los Expedientes de Regularización Temporal de Empleo (ERTE) a los que las empresas se están viendo obligadas a recurrir para sobrevivir a la paralización económica que ha traído consigo el coronavirus.
CONTENIDO EXCLUSIVO
Hazte socio. Si ya lo eres y aún no tienes claves pídelas a [email protected]
Si ya eres socio inicia sesión