La Casa de la Provincia acoge la presentación de la nueva túnica de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá - Diputación de Sevilla

La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla ha acogido la presentación de la nueva túnica bordada de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá. Ha sido elaborada en el taller de José Antonio Grande de León y sufragada por los vecinos de la ciudad.

La ornamentación de la túnica de Jesús Nazareno se ciñe al estilo regionalista, caracterizado por la riqueza de su vegetación, que recuerda a la producción cerámica de los hornos trianeros, de principios del siglo XX. Además, la Hermandad añade que hay varios ejemplos de este estilo en Alcalá, como la Confitería La Centenaria o la Casa de Tejidos Marín.

También destaca «la profusa ornamentación de toda la obra», en la que el bordado ocupa tanto la parte trasera, como la delantera y ambas mangas. El bordado de todo el conjunto se ha realizado en oro fino sobre terciopelo morado «empleando técnicas seguidas de generación en generación y mezclando todo tipo de puntos e hilos».

Se han utilizado diferentes tipos de hilos brillantes y mates, diversos canutillos y lentejuelas de oro a lo largo de varias técnicas como muestras armadas, «con las se han otorgado todos los volúmenes y riqueza que la túnica merece». La entidad afirma que el resultado final es una túnica «muy rica, pero a la vez fina y delicada» e instan a apreciar de cerca la «multitud de detalles» de los que consta la obra.

El acto, presentado por José Antonio Mediano, ha contado con la participación de Rocío Bastida de los Santos, delegada de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra; Ángel Gutiérrez Oliveros, hermano mayor de la Hermandad; y José Antonio Grande de León, bordador de la túnica.

Deja un comentario