- La Bondad celebró sus 25 años de historia con el estreno de una marcha dedicada al Nazareno de Alcalá
- La muestra dedicada a los nazarenos de Alcalá se inaugurará el 27 de marzo
El Ayuntamiento de Alcalá, a través de la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, ha posibilitado la restauración del paso del Triunfo de la Santa Cruz de la Hermandad del Santo Entierro, gracias a la convocatoria, por primera vez en la ciudad, de la subvención de Bienes Muebles del Patrimonio Artístico y Cultural local.
El delegado municipal del área, Christopher Rivas, ha visitado el taller del restaurador Alejandro Redondo, donde se está llevando a cabo la recuperación original de esta pieza única, considerada el paso más antiguo de la ciudad, tallado en 1895 por Antonio Domínguez Gordillo en estilo gótico florido.
Con una rica trayectoria histórica, el paso ha formado parte de otras hermandades sevillanas como El Calvario o La Estrella, siendo el soporte del Santísimo Cristo de las Penas durante la histórica estación de penitencia de 1932, año en que fue la única hermandad que procesionó hasta la Catedral de Sevilla.
Actualmente, el paso se encuentra en un estado intermedio de restauración, y procesionará este Viernes Santo con una notable mejora en su parte delantera, trasera y esquinas. Posteriormente, volverá al estudio para culminar la restauración a finales del verano.
El proceso ha permitido eliminar capas de pintura y cera acumuladas con el paso del tiempo, rescatando el dorado original en oro fino, visible ahora con gran claridad, lo que incrementará su valor artístico y su impacto visual durante la procesión.
Rivas ha destacado también el compromiso de la Hermandad del Santo Entierro, la más antigua de la ciudad (fundada en el siglo XVI), con la conservación de su patrimonio. «Es fundamental garantizar la preservación de estas obras por su valor artístico y su papel en nuestra identidad cultural», ha afirmado el delegado.
La restauración se enmarca en la apuesta municipal por apoyar la conservación del patrimonio artístico de entidades sociales y culturales alcalareñas, con una línea de subvención dotada con cerca de 90.000 euros.