El Ayuntamiento de Alcalá ha destacado este viernes la labor cultural y educativa de la Asociación Musical Nuestra Señora del Águila, conocida como la Banda de Alcalá, una entidad con la que fomenta sus lazos de colaboración a través del convenio de colaboración rubricado por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Asociación, Manuel Alejandro Leal, acompañados por el delegado de Cultura, Christopher Rivas, el director de la Banda de Alcalá, Ángel Lashera, y la tesorera de la entidad musical, María Ángeles Falcón.

Manteniendo una larga trayectoria de colaboración entre ambas entidades, la aportación económica prevista en el convenio asciende a 63.000 euros que, según han explicado desde el Consistorio alcalareño, ayudarán a que la Banda mantenga sus actividades y en particular su Escuela de Música en la que reciben formación mucha población joven.

La alcaldesa ha recordado que «gracias a este colectivo, Alcalá de Guadaíra ha contado con una banda de música de prestigio a lo largo de más de un siglo y medio, pero también con un espacio de encuentro y de fomento de iniciativas artísticas musicales y de fomento de la educación musical, mucho antes de que existieran los conservatorios elementales, lo que ha propiciado que de su escuela hayan surgido nombres de grandes músicos, de prestigio internacional, que en ella comenzaron su aprendizaje».

Por su parte, Rivas ha destacado «la creatividad de sus integrantes y alabado el trabajo intensivo a nivel musical, lúdico y educativo en las vertientes que tiene la Asociación musical a través de la Banda, la Orquesta, la Escuela y la Coral Polifónica, lo que hace que estemos hablando de toda una institución musical».

De hecho, son 160 años de trayectoria ininterrumpida los que ha cumplido este 2024 la Banda de Música de Alcalá y su celebración se desarrolla a lo largo de todo el año con una programación con conciertos extraordinarios, talleres, escuela de verano y una exposición conmemorativa.

El acto estrella del año será el Concierto 160 aniversario previsto para el mes de octubre y que, tal y como ha expresado el director de la Banda de Música, será un concierto memorable y en el que habrá muchas sorpresas. El programa especial trae consigo en el apartado educativo la puesta en marcha de talleres específicos para los más pequeños y la ‘I Escuela de Música de Verano Manuel Navarrete León’ prevista para la primera quincena de agosto con prácticas instrumentales, clases grupales de música y movimiento, así como talleres de interpretación.

El mes de septiembre llega con la apertura de una exposición conmemorativa en la que se contará la trayectoria de todos los años de existencia registrados de la Banda de Música con documentos, archivos, instrumentos y fotografías.

En el apartado de Música de Cámara, la entidad organizará el Día de la Música, 21 de junio, en distintos puntos de la ciudad y un Concierto de Música Sacra en el que, junto a la Orquesta y la Coral Polifónica, participará también un organista invitado. A estos actos especiales se suman las participaciones de la Banda de Música en los numerosos actos festivos de Alcalá de Guadaíra

Deja un comentario