- El rey Alfonso X y Sevilla: Ocho siglos de nuestra historia
- La justicia del siglo XIV. La defensa de Alcalá
Desde hace unos años he podido estudiar y editar una documentación inédita que considero de gran importancia para la historia medieval de Alcalá de Guadaíra, la relativa a la defensa por parte de las autoridades concejiles de su propio territorio ante las agresiones procedentes de notables vecinos de Sevilla. Estos documentos tienen varios elementos en común: un ámbito cronológico en torno a los siglos XIV y XV; una unidad temática, la defensa judicial de Alcalá de su propio término territorial. En todos los casos las agresiones proceden de hacendados vecinos de Sevilla, propietarios de tierras colindantes con las de los términos de Alcalá, que pretendían ampliar injustamente sus propiedades a costa de las del municipio alcalareño; gracias al sistema de pruebas utilizados en estos procesos de usurpación de tierras, Alcalá pudo demostrar sus derechos gracias a la aportación de sus propios documentos y a la declaración de sus testigos; finalmente, quiero indicar que toda la documentación utilizada en este trabajo procede del Archivo Municipal de Sevilla, ciudad que compartía la doble circunstancia de ser el lugar de procedencia de los denunciados, algunos con responsabilidades en el Cabildo concejil hispalense, y al mismo tiempo ser el señor jurisdiccional del municipio alcalareño.
CONTENIDO EXCLUSIVO
Hazte socio. Si ya lo eres y aún no tienes claves pídelas a [email protected]
Si ya eres socio inicia sesión