Columnas de la escalinata central de la Plaza de España servían de soporte a un cartel con el nombre del colegio. R. Paneque

Cuando en marzo de 1925 Alcalá de Guadaíra alcanzó la consideración de ciudad, ocupaba la alcaldía Pedro Gutiérrez Calderón, quien inmediatamente puso en marcha un ambicioso plan de reformas con la intención de hacer a la ciudad digna de su nuevo estatus. Dicho plan, que el Ayuntamiento encargó al arquitecto sevillano Juan Talavera Heredia, incluía la construcción de varios edificios, entre los que se encontraba un grupo escolar, con el que se contribuía además a ayudar a combatir el analfabetismo, que todavía en 1900 alcanzaba a más de la mitad de los habitantes de nuestro país mayores de diez años.

CONTENIDO EXCLUSIVO

Hazte socio. Si ya lo eres y aún no tienes claves pídelas a [email protected]

Si ya eres socio inicia sesión