- Metapoesía, una plataforma para incentivar la cultura en Alcalá
- Claustropoética, el SOS por las clarisas que se afianza como refugio de la poesía
Paula Melchor (Real de la Jara, 2000) llegó a Alcalá con tres años. Sus padres se establecieron por trabajo y aquí continúan. Ahora vive en Granada, donde estudió el Grado de Literatura Comparada, pero siempre vuelve a Alcalá y a su pueblo. «Mi identidad está como disgregada en muchos sitios distintos», reconoce, y «a veces siento que no termino de estar a gusto en ninguno». Pasó por las aulas del Pedro Gutiérrez, del Manuel Alonso y del Tierno Galván, donde coincidió con la profesora Rosario Águila. Ella le inoculó el amor por la literatura, leía con «infinita paciencia» todo lo que Paula escribía y la acercó a autoras como Virginia Woolf y Sylvia Plath. En 2022 ganó el Premio de Poesía Letraversal con el poemario Amor y pan. Notas sobre el hambre compitiendo con 708 manuscritos.
CONTENIDO EXCLUSIVO
Hazte socio. Si ya lo eres y aún no tienes claves pídelas a [email protected]
Si ya eres socio inicia sesión