Exposición 100 años de la Revista Oromana / Álvaro Vázquez
Exposición 100 años de la Revista Oromana / Álvaro Vázquez

El Museo ha conmemorado los 100 años de la Revista Oromana con una exposición con documentos originales de una revista que publicó más de 1000 páginas dedicadas a la ciudad, y que fue impulsada por Manuel Carmona de los Ríos y Pedro Raida. La inauguración contó con la presentación del historiador Marcos Fernández, quien hizo un repaso por la historia de la publicación, destacando la singularidad de los personajes que la hicieron posible.

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, señaló que «la Revista Oromana ha sido un fiel testigo del arte y la cultura de esta ciudad a lo largo de un siglo, siendo un verdadero privilegio contar con un testimonio gráfico y escrito de la historia de Alcalá y que se pueden apreciar en esta exposición». Para concluir, destacó que «gracias a la publicación de la Revista Oromana hace 100 años, en la actualidad conocemos mucho mejor la cultura, el arte, la vida política o el desarrollo de Alcalá en los años veinte».

Conferencia de Marcos Fernández sobre la Revista Oromana / Cedida
Conferencia de Marcos Fernández sobre la Revista Oromana / Cedida

La Revista Oromana contó con colaboraciones de grandes escritores como Fernando de los Ríos o Manuel Contreras Carrión, o el fotógrafo José Becerril. Estos documentos originales pueden verse en esta muestra dedicada a la historia de la ciudad, y conocer el legado de esta publicación que ha plasmado la evolución de la identidad de Alcalá.

La exposición 100 años de La Revista Oromana puede visitarse en las salas II y III de la planta baja hasta el 8 de diciembre, en el horario habitual del Museo. Todos los números de la Revista están disponibles para su consulta y descarga en web de la biblioteca digital.

Licenciado en Periodismo. Actualmente La Voz de Alcalá, Sevilla Actualidad y En Andaluz. Antes en Localia TV y El Correo de Andalucía.

Deja un comentario