El delegado de Cultura del Ayuntamiento alcalareño, Christopher Rivas, ha sido partícipe de este prolegómeno de noches flamencas. - AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA.
El delegado de Cultura del Ayuntamiento alcalareño, Christopher Rivas, ha sido partícipe de este prolegómeno de noches flamencas. - AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA.

Alcalá se prepara para una nueva edición de su concurso de cante flamenco «Soleá de Alcalá», que se desarrollará del 2 al 30 de noviembre en la sede de la Peña Flamenca La Soleá, organizador de la cita con el patrocinio municipal. Esta XXXI edición se ha presentado en la peña con un recital del ganador del certamen en 2023, Tomás Pereila «Niño Canito», acompañado a la guitarra de José Manuel Flores.

El delegado de Cultura del Ayuntamiento alcalareño, Christopher Rivas, ha sido partícipe de este prolegómeno de noches flamencas resaltando que «con esta presentación, comienza una nueva edición llena de arte y emoción, de tradición y duende, donde el flamenco más puro será el gran protagonista». «La Peña Flamenca La Soleá de Alcalá es, indudablemente, una de las canteras flamencas con mayor reconocimiento y respeto de la provincia y de Andalucía. Los treinta años de concurso avalan esta afirmación», ha indicado.

Compromiso municipal con el flamenco

En este sentido, ha reiterado el «compromiso municipal del flamenco como tradición y seña de identidad local no sólo con aportaciones económicas, sino también para la difusión, el engrandecimiento y el trabajo colaborativo que siga permitiendo el fortalecimiento de nuestra cultura en el presente y en el futuro, con el apoyo a los nuevos talentos y el respaldo a las personas que trabajan constantemente por enaltecer el flamenco en Alcalá».

El certamen consta de distintos premios. El primer ‘Premio Joaquín el de la Paula’ que consta de una cuantía de 1600 euros más contrato para recital en la Peña, valorado en 500 euros, y el derecho a la participación directa en el Festival Manolito María. El segundo ‘Premio Excelentísimo Ayuntamiento’, dotado con 1600 euro más placa y contrato para recital flamenco, y el tercer ‘Premio Peña Flamenca Soleá de Alcalá’, dotado de 800 euros más placa y recital.

A ellos se suman un cuarto premio, ‘Premio Soleá de Alcalá’ con 600 euros más placa al concursante que mejor haya defendido este cante autóctono de Alcalá, y un quinto premio ‘Premio Manolito el de María’, dotado con 500 euros más recital especialmente destinado a los concursantes menores de 25 años. Asimismo, los finalistas no premiados tendrán un accésit de 400 euros.

Según han explicado, el desarrollo del certamen se realizará con pruebas selectivas entre el 2 y el 23 de noviembre, siendo el sábado 30 de noviembre la noche de la gran final.

Deja un comentario