- Juan Alcaide: «Intento hacer visible en un poema lo que es invisible»
- Agenda cultural de la primera quincena de febrero en Alcalá
Alcalá cerró el pasado domingo el I Concurso de Canción Andaluza proclamando sobre las tablas del teatro Gutiérrez de Alba a los ganadores de esta primera y exitosa edición que tanto entusiasmo y expectación ha generado con lleno completo para esta final.
El primer premio dotado con 2000 euros fue para Rocío Rosa, que interpretó los temas Romance de Zamarrilla y Castillitos en el aire; el según de 1000 euros para Milán Balsera, con los temas Amante de abril y mayo y Algo se me fue contigo. El tercer clasificado fue Ubaldo Valverde premiado con 700 euros con los temas Con divisa verde y oro y Amor maldito. El resto de concursantes fueron también premiados con 100 euros cada uno y mención de honor para Isabel Herrera.
Organizado por el Ayuntamiento a través del área de Identidad con la colaboración de la Peña Flamenca La Soleá de Alcalá, el I Concurso de Canción Andaluza es una apuesta cultural que, sin duda posiciona a Alcalá como ciudad de referencia no solo en el flamenco sino también en el panorama andaluz de la copla y la canción andaluza. Así lo ha manifestado el delegado municipal de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas que junto a otros miembros de la Corporación municipal ha participado de la final y la entrega de premios.
«Este mes Alcalá de Guadaíra ha sido capital de la copla gracias a los 38 participantes de este Concurso, a los trabajadores y técnicos que lo han hecho posible y a cientos de personas que nos han acompañado en la semifinal y final de esta apuesta cultural», ha puntualizado Christopher Rivas.
Tras el sorteo del orden de las actuaciones daba comienzo la final de este concurso en el Teatro Gutiérrez de Alba. Los ocho artistas seleccionados de un total de 18 que se disputaron los premios de este primer certamen fueron Mila Balsera, Rocío Rosa Oscar Calderón, Silverio Belmonte, Abraham Ruiz, Toñi Ronquillo, Ubaldo Valverde y Marisa Martín.
Cada artista interpretó dos temas a los que se sumaron la actuación de Isabel Herrera en el intermedio con En las cruces de mi reja y Amor marinero y la de María José Alcalá mientras el jurado estuvo deliberando, con el tema El romance de la otra señora.