Exposición Sacro Misterio del Santo Entierro . C.C

Exposiciones

  • «Reflexión: Pinturas de Santiago Castillo, 1990-2025»
    • Lugar: Casa de la Cultura
    • Fecha: Hasta el 2 de marzo
    • Horario: 11:00 a 14:00 h y 18:00 a 21:00 h
    • Descripción: Recorrido por 35 años de trayectoria artística del pintor Santiago Castillo en la Sala Nº1 y el Salón Talavera.
  • «Sacro Misterio»
    • Lugar: Museo de las Hermandades
    • Fecha: Hasta el 16 de febrero
    • Descripción: Exposición sobre el Santo Entierro de Alcalá de Guadaíra, la primera de tres muestras previas a la Cuaresma y Semana Santa.

Formación y talleres

  • Curso de educación menstrual
    • Lugar: Centro de la Igualdad
    • Fecha: 19 de febrero a las 12:00 h
    • Descripción: Formación gratuita organizada por el Ayuntamiento y la Asociación Mujeres en Crecimiento para mejorar la calidad de vida y sensibilizar sobre la educación menstrual.
  • Taller de corresponsabilidad y cuidados
    • Lugar: Centro de la Igualdad
    • Fecha: 19 de febrero de 17:00 a 19:00 h
    • Descripción: Taller gratuito sobre reparto equitativo de tareas en el hogar y cuidado de menores.

Conferencias

  • «A la búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II»
    • Lugar: Museo
    • Fecha: 20 de febrero a las 19:30 h
    • Ponente: José Cabello Núñez, archivero municipal de la Puebla de Cazalla
    • Descripción: Presentación de documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá en 1590.
  • «¿Transición ecológica o especulación? Energías renovables»
    • Lugar: Sede del Consejo de Hermandades de Alcalá
    • Fecha: 26 de febrero a las 20:00 h
    • Ponentes: Pilar Díaz Cuevas (geógrafa y profesora de la US), Antonio Ballesteros (profesor), Juan Hurtado Lissén (Fundación Savia)
    • Descripción: Charla sobre el impacto y futuro de las energías renovables en el Foro Oromana.

Visitas culturales

  • Visitas a la Harinera de Alcalá
    • Lugar: Harinera del Guadaíra
    • Horarios:
      • Lunes a viernes: 9:00 a 14:00 h
      • Sábados, domingos y festivos: 10:00 a 14:00 h
      • Jueves a sábado (horario adicional): 16:00 a 18:00 h
    • Descripción: Recorrido por el Centro de Interpretación de la Industria Panadera.

Eventos y espectáculos

  • La Perra Andaluza Fest
    • Lugar: Sala Underground
    • Fecha: 22 de febrero a las 16:00 h
    • Descripción: Segunda edición del festival organizado por Metapoética con música en vivo, bandas locales, DJs y mercado de artesanía.
  • Semifinales del Carnaval de Alcalá
    • Lugar: Teatro Gutiérrez de Alba
    • Fecha: 18 al 23 de febrero a las 20:00 h
    • Descripción: Concurso de agrupaciones carnavalescas.
      • Día 18: Chirigota Los Malfo-llados, comparsa Los que tocan el cielo, chirigota Cuerpos especiales, comparsa Los gorriones, chirigota Los que tienen el cielo ganao.
      • Día 19: Comparsa Las Adelitas, chirigota Los Recogebayas, comparsa Los de la tierra, chirigota Los Cabeza Loca, comparsa Quién dijo miedo.
      • Día 20: Chirigota Los que reparten a domicilio, comparsa Los olvidados, chirigota Pa colgarse la mía, comparsa Las Aprendizas, chirigota Noche de fiesta.
      • Día 21: Chirigota La sorpresa, comparsa Viaje a la vida, chirigota Tigres Blues Band, comparsa Las perras, chirigota Los reventones del albero, comparsa Los Enemigos, chirigota Cariño… Qué pesuilla me tienes!!!.
      • Día 22: Comparsa Los gamberros, chirigota Los que la cogen sin permiso, comparsa Luna llena, chirigota Al cielo con él, comparsa Sociedad anónima, chirigota La cuadrilla canina, comparsa Los invasores.
      • Día 23: Chirigota Valla por delante (Las Histéricas), comparsa Donde los sueños se hacen realidad, chirigota Los turistas se la dan de artistas, comparsa Los Plumíferos, chirigota Cuando laves el carro llueva el barro, comparsa Aquí me quito los aires.

Deja un comentario