Paco Vals nos informó de la madera que se utilizaba en su taller. Siempre trabajaban la madera de castaño procedente de distintos puntos de la geografía peninsular: Cataluña, Asturias, Sierra Norte de Sevilla. El castaño que venía de Gerona tenía más calidad que el procedente de Cazalla de la Sierra y Constantina. También utilizaban madera de castaño extranjera, procedente de Italia. Armando Iannone de Inrico tenía un almacén en la calle Pagés del Corro, en Triana. La traían a Alcalá los camiones que por la mañana iban a la capital cargados de pan. De regreso pasaban por Triana y cargaban un porte de duelas italianas para no volver de vacío. Los troncos debían ser de árboles de no más de siete años, completamente secos, y por eso las duelas se almacenaban apilándolas como torres de palillos de diente gigantes.
CONTENIDO EXCLUSIVO
Hazte socio. Si ya lo eres y aún no tienes claves pídelas a [email protected]
Si ya eres socio inicia sesión