El Azvi Ciudad Alcalá CF anunció por error un acuerdo con el CD Alcalá y el Ayuntamiento de Alcalá para el traslado al Estadio Ciudad de Alcalá. Las otras partes implicadas en el acuerdo negaron este extremo y el Azvi ha confirmado que se trató de un error. «Era un comunicado que estaba previsto y saltó ayer en la web», ha informado esta misma mañana Álvaro González, director del Ciudad Alcalá CF en conversaciones con La Voz de Alcalá. El comunicado ya ha sido retirado de la web de club.
El deseo del Azvi Ciudad de Alcalá es dejar el Campo de Fútbol Oromana después de nueve temporadas para trasladarse al Ciudad de Alcalá, el principal estadio de la localidad. Para ello es necesario un acuerdo a tres bandas que aún no se ha dado. Hace cuatro días, el club anunció que la Junta directiva se iba a reunir con carácter de urgencia para valorar la propuesta formal de dos Ayuntamientos de la provincia para realizar la actividad principal del club en las instalaciones deportivas de otro municipio. También se iba a debatir el abandono de la ciudad del club que hasta ahora jugaba en el Oromana. Aún no han comunicado la decisión, aunque prevén que no se dilate mucho en el tiempo. Por el momento, las jugadoras comenzarán a entrenar en el Oromana.
El Ayuntamiento, respecto a la petición del Ciudad de Alcalá para cambiar de campo, expresó que «el Campo de Oromana está perfectamente habilitado para el entrenamiento y la competición» y que «corre con todos los gastos de mantenimiento». Además, señala que «construyó nuevas instalaciones junto al campo de fútbol para cubrir las necesidades del Ciudad de Alcalá con vestuarios, almacén y espacios para oficinas». Asimismo, ha mostrado su disposición a habilitar un espacio para cantina «como ha solicitado el club».
En este sentido, ha indicado que «las instalaciones del Ciudad de Alcalá están cedidas al Club Deportivo Alcalá, la entidad deportiva más antigua de la ciudad y que históricamente ha entrenado y jugado ahí». El requisito que el Ayuntamiento ha planteado al Ciudad Alcalá es que haya acuerdo entre los clubes. En un comunicado el Ayuntamiento manifestó que «el CD Alcalá remitió un escrito indicando que el uso compartido no es compatible con las necesidades de espacio de ambas entidades» y que así se le había trasladado al Azvi Ciudad Alcalá. «Como administración pública, el Ayuntamiento tiene que ajustarse a la legalidad y respetar el actual acuerdo de cesión del Estadio Ciudad de Alcalá en los términos que están firmados».