- El Ciudad Alcalá inicia la liga asfixiado por los problemas económicos
- El Azvi Ciudad Alcalá anunció el cambio de estadio por «error» y confirma que no hay acuerdo
El Azvi Ciudad Alcalá Club de Fútbol ha anunciado que no podrá ser el organizador del Campeonato de Andalucía de Selecciones Sub’14 y Sub’16 Femenino, programado para noviembre de 2024. El club ha lamentado profundamente la situación, que atribuye a la falta de respuesta por parte de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
Desde enero de este año, los directivos del Azvi Ciudad Alcalá CF han intentado presentar el proyecto a las principales autoridades municipales, sin éxito. A pesar de contar con el apoyo de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), no fue hasta julio cuando el Delegado de Deportes tuvo conocimiento directo del proyecto. Tras una reunión mantenida entre el presidente del club y el delegado, este último mostró su interés y aprobó verbalmente la gestión para que el campeonato se celebrara en Alcalá de Guadaíra.
No obstante, según el comunicado del club, desde esa reunión no se recibió ninguna respuesta oficial de la delegación, a pesar de que el campeonato requería de las instalaciones deportivas y turísticas bajo su control. No fue hasta el 2 de septiembre cuando ambas partes volvieron a reunirse, tras la insistencia de la RFAF para obtener una respuesta definitiva. En dicho encuentro, el club expuso nuevas condiciones derivadas del retraso en recibir una respuesta. El Delegado de Deportes se comprometió a dar una contestación antes del 6 de septiembre, pero a día 10 de octubre, el Azvi Ciudad Alcalá CF aún no ha recibido ninguna comunicación formal o informal.
Ante la falta de respuesta, la Real Federación Andaluza de Fútbol decidió trasladar el campeonato a la provincia de Málaga, dejando a Alcalá de Guadaíra fuera de la organización de uno de los eventos más importantes del fútbol femenino andaluz, que reúne a cerca de 300 futbolistas de todas las provincias de la región. El club ha expresado su pesar por no haber podido acoger un evento de tal repercusión mediática, social, turística y económica, que hubiera beneficiado tanto al deporte como a la ciudad.
El Azvi Ciudad Alcalá CF también lamenta que un proyecto tan ambicioso, que el club había planeado gestionar en su totalidad, no pueda ver la luz por razones que, según afirman, aún desconocen. La entidad considera que esta situación no solo afecta negativamente al fútbol femenino en Alcalá de Guadaíra, sino que también priva a la ciudad de una oportunidad de crecimiento.
Finalmente, la Junta Directiva del club ha reafirmado su compromiso con la igualdad y el progreso en el deporte, señalando que desde 2015 han trabajado por un fútbol más inclusivo y con más oportunidades en Alcalá de Guadaíra. A pesar de los obstáculos, el Azvi Ciudad Alcalá CF continuará luchando por el crecimiento del fútbol femenino en el municipio.
«Alcalá de Guadaíra merece un fútbol femenino acorde a la gran ciudad que entre todos y todas hemos construido, y el Azvi Ciudad Alcalá CF siempre estará en el lado del progreso, la igualdad y el crecimiento», concluye el comunicado del club.