Nada más comenzar el mes de octubre de 2015, La Voz de Alcalá abría su número 415 con un dato: el 33,5% de la población alcalareña estaba en riesgo de pobreza. El porcentaje, obtenido por un informe de AIS Group, era muy superior a la media nacional, que rondaba el 22,2%. Alcalá se situaba en el décimo puesto de la lista de localidades con mayor tasa de riesgo de pobreza, encabezada por Ceuta con un 44,3%, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) con un 38,5% y Lorca (Murcia) con un 38,3%. En el lado opuesto se encontraban Vitoria (Álava) con un 7,3%, Getxo (Vizcaya) con un 7,5% y Pamplona (Navarra) con un 8,1%. Además, Alcalá destacaba al ser el segundo municipio de la provincia de Sevilla con mayor cantidad de deuda viva (aquella que es contraída con los bancos), que llegaba a un total de 76,1 millones de euros.
CONTENIDO EXCLUSIVO
Hazte socio. Si ya lo eres y aún no tienes claves pídelas a [email protected]
Si ya eres socio inicia sesión