- PSOE y AxSí alcanzan un principio de acuerdo para gobernar en coalición
- Solo un pacto antinatura de AxSí con la derecha evitaría un gobierno del PSOE
El pasado 12 de junio se produjo una reunión entre PP, Vox, ANI y AxSí para explorar la posibilidad de un gobierno alternativo sin el PSOE. Esta remota posibilidad se puso encima de la mesa en un intento por desbancar al PSOE de Alcalá tras 44 años el poder. Para ello era necesario que los cuatro partidos implicados votasen a un mismo candidato evitando que gobernase la lista más votada, en este caso la socialista.
PP, Vox y ANI tenían clara la hoja de ruta. Sin embargo, no han conseguido convencer a AxSí para que entrase en la ecuación. Los andalucistas, que también estuvieron presentes en la reunión, sostenían «la imposibilidad de compartir gobierno con opciones cuyos principios ideológicos están en las antípodas del andalucismo político, y del compromiso por la igualdad y la lucha contra el cambio climático», en referencia a Vox.
Según AxSí, en estas reuniones «se han intercambiado impresiones y criterios respecto a la gobernabilidad», pero no han sido negociaciones. El candidato del PP, Esaú Pérez, manifestó que la posibilidad existía y que intentaría agotarla. De hecho, además de la reunión a cuatro, el PP ha intentado convencer a los andalucistas en encuentros bilaterales. ANI también ha mantenido reuniones con AxSí en las que expusieron su disponibilidad a pactar para «mandar al banquillo al PSOE».
El partido encabezado por José Luis Roldán manifestó durante las negociaciones que existían hasta cuatro escenarios, entre ellos un gobierno amplio con 14 concejales sumando las cuatro fuerzas. También afirmó que estaban dispuestos a no entrar en el gobierno e incluso a hacer alcaldesa a Lola Aquino para evitar un gobierno del PSOE. En este sentido, Roldán pedía «dejar al margen rencillas ideológicas y centrarnos en lo que nos une y no en lo que nos separa».
El candidato de Vox, Evaristo Téllez, mostró durante todos estos días su disposición a tender la mano y reclamaba «sensatez y altura política» para acabar con 44 años de gobiernos del PSOE en Alcalá, considerando que «era posible construir una alternativa que sacase a los socialistas del gobierno municipal». «Todo lo que no sea eso no será entendido por la inmensa mayoría de ciudadanos», decía. Finalmente, la oposición estará conformada por el PP como principal fuerza política con seis concejales. Estará acompañado por Vox con cuatro concejales y por ANI con dos.