Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en el CEIP Blas Infante
Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en el CEIP Blas Infante

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha visitado el colegio Blas Infante de Alcalá para ofrecer datos sobre el Programa de Refuerzo Estival, que comenzó el pasado 3 julio en Andalucía. Cinco centro de Alcalá forman parte de este programa, entre ellos el CEIP Blas Infante, donde participan 69 estudiantes y 14 docentes. El total en la provincia de Sevilla es de 2927 estudiantes de Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). En esta quinta edición del programa participan 60 centros educativos sevillanos y cuenta con la implicación de 317 docentes.

En Andalucía son un total de 12.759 alumnos, 1.381 docentes y 268 centros educativos. Con esta quinta edición, serán casi 50.000 los estudiantes que han participado desde que se pusiera en marcha.

Patricia del Pozo ha señalado que esta iniciativa tiene una doble finalidad, «primero y más importante que el alumnado alcance el éxito escolar con una alternativa pública y gratuita y, por otro ayudar a las familias andaluzas a conciliar». Además, la consejera ha indicado que este programa contribuye a mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes.

Programa de Refuerzo Estival

El programa, que se desarrolla en el mes de julio, está destinado al alumnado de Educación Primaria y a los estudiantes de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) escolarizado en centros docentes públicos o sostenidos con fondos públicos que presente dificultad para alcanzar las competencias o superar los objetivos del curso en el que se encuentre matriculado y, por tanto, necesite refuerzo, especialmente en Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas e Inglés.

La finalidad es la mejora de las habilidades y actitudes asociadas a la lectura, al razonamiento lógico matemático, a la adquisición de destrezas lingüísticas (comprensión y expresión oral) y a la lengua inglesa, combinándose con la práctica deportiva y los hábitos saludables. Se trata, además, de que el alumnado adquiera hábitos de organización y trabajo así como técnicas de estudio, contribuyendo así al aumento de la tasa de promoción y titulación de los estudiantes andaluces.

El alumnado inscrito estará distribuido en dos grupos, uno por cada quincena, y tendrán prioridad quienes soliciten el mes completo. El horario previsto será de 9:00 de la mañana a las 14:00 horas y se establecerán grupos por cursos con un mínimo de 5 y un máximo de 15 alumnos y alumnas.

Asimismo, para resolver dudas en el portal web del programa, se incluye un documento de Preguntas Frecuentes y una guía con orientaciones sobre diferentes metodologías activas e innovadoras que permitan acercar el proceso de enseñanza-aprendizaje a los contextos reales del alumnado. Del mismo modo, para desarrollar habilidades de integración y de adaptación al grupo y aumentar la autoestima del alumnado, la guía ofrece juegos y dinámicas de integración, de conocimiento y de distensión.

Deja un comentario