El Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Alcalá continúa omitiendo información acerca de los miembros de la Corporación Municipal. Si bien se ha actualizado respecto a las retribuciones e indemnizaciones de los concejales, no constan las declaraciones de bienes ni las incompatibilidades del cargo. Esta información sí se aportó en los dos mandatos anteriores.

La Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local obliga a los representantes locales, así como a los miembros no electos de la Junta de Gobierno Local, a formular declaraciones sobre las causas de posible incompatibilidad y sobre cualquier actividad que les proporcione o pueda proporcionar ingresos económicos.

Además, también tendrán que declarar sus bienes patrimoniales y la participación en sociedades de todo tipo, con información de las autoliquidaciones de los impuestos sobre la Renta, Patrimonio y, en su caso, Sociedades.

Esta información, que debe exponerse públicamente, no aparece en el apartado dedicado a los miembros de la Corporación en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento, donde sí se puede consultar la información de los mandatos 2011-2015 y 2015-2019.

No obstante, las declaraciones, según ha podido conocer La Voz de Alcalá, sí se realizaron al inicio del mandato, aunque tres meses después aún no se han hecho públicas. Según la legislación, las declaraciones se tuvieron que efectuar «antes de la toma de posesión». También, «con ocasión del cese y al final del mandato, así como cuando se modifiquen las circunstancias de hecho».

Esta información es relevante para saber si los miembros de la Corporación pueden incurrir en incompatibilidades con sus actividades privadas. El exconcejal socialista José Manuel Rodríguez tuvo que actualizar su declaración en el pasado mandato tras conocerse su actividad empresarial en el sector energético en Panamá. Tras este caso, Andalucía Por Sí, entonces en la oposición y hoy en el gobierno, afirmó que «Alcalá necesita ejemplaridad y transparencia de los gestores públicos, especialmente si tenemos en cuenta los esfuerzos y responsabilidad que se demanda a la ciudadanía y la continua reivindicación de ésta en materia de ejemplaridad».

Otro caso de incompatibilidad que quedó manifestado desde el inicio del mandato fue el de la concejala de Vox, Carmen Loscertales, que declaró en el pasado mandato que su actividad profesional como notaria afectaba o estaba relacionada con el ámbito de competencias del Ayuntamiento. De hecho, no participó en algunas votaciones a causa de esta incompatibilidad declarada.

Licenciado en Periodismo. Actualmente La Voz de Alcalá, Sevilla Actualidad y En Andaluz. Antes en Localia TV y El Correo de Andalucía.

Deja un comentario