Actos culturales y de sensibilización educativa de igualdad y contra la violencia machista rodearán la celebración del 25 de Noviembre (25N), Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Alcalá de Guadaíra organizados por el Ayuntamiento, entre los que se incluyen música, poesía, cortometrajes, teatro y narraciones orales o cuentacuentos.
El Gobierno local trabaja la Igualdad en la doble vertiente de la continua sensibilización de la Igualdad hacia la ciudadanía para la difusión de valores de paridad, justicia, respeto y convivencia hacia todos los sectores de población y muy especialmente hacia los menores y jóvenes. Según la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, “son preocupantes los elevados casos de conductas irrespetuosas, machistas o paternalistas entre las nuevas generaciones en toda la sociedad en general sobre las que hay que incidir para no dar ni un paso atrás en la consecución de derechos que ya hemos conseguido, y seguir luchando para la igualdad real con la necesaria complicidad de todos y todas”.
Programación
21 de noviembre – Recital Con ellas, desde la Delegación de Igualdad. Con la actuación de la soprano Patricia Gozalo y del guitarrista Adrián Fernández. Lugar: Teatro Gutiérrez de Alba. Hora: 19:00 horas.
Entrada por invitación hasta completar aforo, a recoger en Centro de la Igualdad y Casa de la Cultura, disponibles dos semanas antes del evento.
23 de noviembre – Ciclo de Cortos contra la violencia de género desde la Delegación de Igualdad. Lugar: Centro de la Igualdad (C/ Antonio Ojeda, n.º 2). Hora: 19:00 horas.
Entrada por invitación hasta completar aforo, a recoger en Centro de la Igualdad y Casa de la Cultura, disponibles dos semanas antes del evento.
23 de noviembre – Teatro a través de la Delegación de Cultura. La compañía Teatro Clásico de Sevilla presenta en el Gutiérrez de Alba la obra ‘La Violación de Lucrecia’ de William Shakespeare basado en un suceso histórico ocurrido en Roma 500 años a. de C. y descrito tanto por Ovidio como por Tito Livio: La violación de una dama romana, llamada Lucrecia, por parte del príncipe Tarquino. Esta pieza describe con claridad el uso de la fuerza, el dominio, el dolor y la humillación sistémica de la violación como arma machista contra la mujer. Hora: 20:30 horas. Entradas a la venta en www.entradium.com o en taquilla el día de la función.
24 de noviembre – Acto Institucional
Lectura de manifiesto contra la violencia hacia las mujeres. Lugar: Centro de la Igualdad (C/ Antonio Ojeda, n.º 2). Hora: 11:00 horas.
27 y 29 de noviembre – Cuentacuentos ‘Una catástrofe afortunada’, un cuento para el 25N Adaptado a público infantil. Los servicios bibliotecarios municipales dedican la ‘Hora del cuento’ a la divulgación de valores igualitarios y la no violencia con la colaboración de los profesores del servicio municipal de la Universidad Popular.
Miércoles 29 de noviembre (17:00 horas) en la biblioteca Editor José Manuel Lara.
Paralelamente, desde la ciudadanía se organizan actividades conmemorativas de este día entre las que destaca la ‘Marcha Escolar por Alcalá por el día 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’, en la que participan cerca de una veintena de centros educativos. Será el viernes 24 de noviembre a partir de las 10 horas con distintas rutas que concluyen en el Parque Centro y en Las Beatas para la lectura de un manifiesto y actividades musicales con mensajes de Igualdad. Los menores trabajan la temática previamente en el aula, además de reflexionar a posteriori sobre la importancia y/o utilidad de estas actividades.