Representantes de las empresas reconocidas en esta edición de los premios de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá, junto a las autoridades. Marina Ortíz

La Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA) entregó el 27 de junio sus premios empresariales en los jardines de La Andrada, reconociendo a entidades empresariales como «un acto de justicia» donde galardonaban «a los mejores», afirmó Carlos García, presidente de los empresarios alcalareños. La mención especial de esta edición fue para la Fundación San Telmo por «su apuesta firme por la formación y el perfeccionamiento directivo de empresarios, directivos y políticos, como base crítica para la salud de una sociedad». Jorge Ramos, director de Relaciones Institucionales del Instituto San Telmo, agradeció el reconocimiento. «Nos sentimos muy honrados, porque no hay nada más importante para nosotros que el reconocimiento del trabajo por parte de las empresas. Significa que ese es el camino a seguir», dijo Ramos.

Crecimiento empresarial

Feniks recibió el Premio al crecimiento empresarial por la creación de empleo y el posicionamiento en su sector en poco tiempo. Desde su fundación en 2014, se ha consolidado como una empresa líder en la fabricación de vehículos contraincendios, limpieza urbana y mantenimiento de plantas termosolares. Este éxito se ha traducido también en una significativa expansión de su equipo, que ha pasado de 43 empleados en 2022 a 120 en 2023.

El premio lo recogió Manuel de Novales, director de la empresa, que recordó a su socio en este momento tan importante. «Empezamos hace diez años con una mano delante y otra detrás, inventándonos un futuro por circunstancias varias. Es muy fácil y cómodo trabajar con él y volvería a hacerlo muchas veces más».

Innovación

El Premio a la innovación fue para Formulaciones, una empresa 100% alcalareña. Este reconocimiento premia el desarrollo notable en I+D. En el grupo se fabrican más de 200 referencias de poliuretanos que, junto a adhesivos, impermeabilizantes, suelos industriales y productos intermedios de la química, colabora y suministra a empresas tanto de la construcción como de la industria.

Rafael Oliveros, su director, reconoció que operan en un sector dominado por multinacionales que dejan poco espacio para las pequeñas y medianas empresas, por lo que están obligados a innovar continuamente. «La innovación es sinónimo de adaptabilidad y supervivencia; por lo tanto, es una actividad que todas las empresas deberíamos inocular en nuestro ADN». También asegura que el reconocimiento los impulsa a seguir esforzándose para continuar creciendo y generar riquezas que ayudarán a hacer «una Alcalá más próspera y una Andalucía más respetada».

Impacto social

El Centro Especial de Empleo La Paz, constituido como una lavandería industrial por los Hermanos de San Juan de Dios en 2003, recibió el Premio impacto social, por sus actuaciones en beneficio de la sociedad. La entidad dignifica a las personas con discapacidad, atendiendo sus necesidades proporcionándoles un puesto de trabajo adecuado a la características de cada una de ellas. El premio lo recogió Guillermo García, que invitó a subir al escenario a los representantes del centro que asistieron y así «demostrar que es posible». También se quiso expresar su agradecimiento al municipio. «La ciudad de San Juan de Dios ha recibido siempre el apoyo incondicional de Alcalá, y nosotros llevamos su nombre en nuestros camiones por toda Andalucía».

Trayectoria

El último premio reconoció la trayectoria empresarial de una entidad de referencia. El Grupo Martín Casillas recibió este galardón tras 59 años desde que se fundó la constructora. A lo largo de su trayectoria ha ejecutado centenares de obras para muy diversos clientes, tanto públicos como privados, entre ellos el propio Ayuntamiento y distintas empresas del municipio.

Rafael Martín Casillas, a sus 84 años «y un poquito», recogió el reconocimiento, aprovechando la oportunidad para agradecer a su equipo. «Detrás de este personaje que está ahí frente a vosotros (refiriéndose a sí mismo), hay un grupo empresarial enorme de hombres y técnicos profesionales dispuestos para hacer cualquier tipo de obra que haga falta hacer».

Antonio Ramírez, delegado Territorial de Industria de la Junta en Sevilla, el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, y la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, se sumaron a los agradecimientos y reconocieron la labor de las empresas premiadas.

El presidente de FICA cerró el acto afirmando que «la empresa que se desarrolla lo hace porque tiene valores, y las reconocidas hoy han llegado a donde están porque tienen raíces profundas». Añadió que «hacen falta referentes claros y ustedes lo sois». Carlos García se acordó del empresario Manuel Muñoz, fallecido meses antes. Acabó recordando que las empresas son «más necesarias que nunca» y que la cooperación entre ellas «no está reñida con la competencia», siendo clave para confirmar la posición que Alcalá «debe tener en Sevilla, en Andalucía y en España».

Deja un comentario