Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio se manifiestan este 3 de julio para protestar contra la precariedad laboral que sufren. CCOO ha convocado la manifestación, que saldrá a las 10:00 horas desde la Avenida Antonio Mairena, a la altura de la rotonda del Lidl, hasta llegar al Ayuntamiento en torno a las 12:00 horas.
Exigen el compromiso municipal para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras del servicio que presta la empresa Atende. Además, piden la reincorporación inmediata de una empleada despedida y acusan a la empresa de medidas disciplinarias desproporcionadas.
Noelia Pizón (CCOO), secretaria del Comité de Empresa y delegada de Prevención de Riesgos, ha expresado el cansancio de la plantilla por la gestión que se está haciendo del servicio. «Llevamos desde 2019 reivindicando la gestión pública directa por parte del Ayuntamiento», porque «estamos cansadas de empresas privadas que se lucran a costa de nuestra espalda, de nuestro sudor y de nuestras dolencias».
Las trabajadoras denuncian que tienen riesgo de sufrir numerosas lesiones musculoesqueléticas como «codo de tenista» o «túnel carpiano» y que no están reconocidas como enfermedades profesionales. Además, insiste Pizón, «llevamos reivindicando mucho tiempo que las compañeras necesitan jornadas completas, porque somos trabajadoras dependientes económicamente de nuestros padres ».
La media de edad es de 40 años y «hay compañeras que tienen que volver a vivir con sus padres porque no les llega para cubrir sus necesidades, son contratos precarios y parciales», denuncian. «Estamos casadas no por nuestro riesgo de enfermedades profesionales, sino por la calidad del servicio. En una plantilla de 260 trabajadoras y 1000 usuario, somos consciente de que no se puede hacer una revisión de los riesgos como físico cada seis meses, pero no es normal que haya usuario que lleven siete años sin revisión de esos riesgos y pueden necesitar, por ejemplo, una grúa para que la trabajadora no corra riesgos».
Respecto a las medidas disciplinarias, consideran que son «totalmente desproporcionada». En este sentido, afirman desde el Comité de Empresa que «no vamos a tolerar más esto, estamos cansadas». En la manifestación, pedirán mejoras de las condiciones laborales, más implicación del Ayuntamiento y que no haya promesas vacías. «No vamos a tolerar el despido y queremos la reincorporación de la compañera. Estamos cansadas de que se nos ningunee de esta manera», ha concluido Pizón.
Desde CCOO han pedido a UGT que apoye la manifestación. Ya ha mostrado su apoyo Izquierda Alcalareña que denuncia la «estos problemas los llevan padeciendo este colectivo de trabajadoras desde hace ya unos años, que se ha venido agravando ante la inacción del equipo de gobierno de actualizar, mejorar y exigir a la concesionaria que cumpla con todos los acuerdos existentes». Recuerdan que los concejales de IU en el mandado anterior pidieron la remunicipalización de este servicio público vital para más de 1000 vecinos de Alcalá».