- AxSí propone un parque en El Zacatín, un Plan de Reforestación y una red de medidores ambientales
- Alwadi-Ira denuncia la «eliminación» de espacio libre en El Zacatín
La Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcalá presenta para su aprobación provisional en el Pleno del próximo miércoles el proyecto de reordenación «Área de Oportunidad del Zacatín» que, en palabras del delgado municipal de Urbanismo, Jesús Mora es «una zona que se va a transformar en suelo urbano y que está contemplada en el Plan Metropolitano de Ordenación del Territorio del Área de Sevilla».
En este sentido, Mora ha apuntado este lunes que el objetivo es «contribuir al desarrollo de la vivienda asequible en la ciudad», especialmente para que los más jóvenes tengan la oportunidad de adquirir su primera residencia. Por ello, de las 4500 viviendas que se prevén construir, 2250 serán protegidas.
El Consistorio ha apuntado que el Área de Oportunidad suma más de un millón de metros cuadrados de suelo urbano que unirá la zona residencial desde la calle Mar Mediterráneo hasta el centro comercial de Cabeza Hermosa. El Ayuntamiento lo ha valorado como «uno de los suelos más atractivos dentro del área metropolitana de Sevilla porque está atravesada por la línea del tranvía, ahora en ejecución, y que conectará una vez finalizada con la Universidad Pablo de Olavide y con Sevilla capital mediante un medio de transporte rápido y sostenible».
Por otro lado, este espacio contará con 45.000 metros cuadrados destinados a servicios sanitarios, educativos, de formación, sociales y económicos. Otra de las «ventajas» de este área es «su viario estructurante y el sistema general de circunvalación desde la Ronda Norte de los polígonos hasta su conexión con el Puente del Dragón», ha subrayado el delegado de Urbanismo. Además, se ha complementado este espacio con zonas libres junto al río y con una gran área verde de más de 60.000 metros cuadrados en la zona norte. En total, se obtendrán más de 137.000 metros cuadrados de zonas verdes.
Para finalizar, Mora ha apuntado que «una vez que se apruebe en el Pleno municipal el desarrollo de la zona del Área de Oportunidad del Zacatín pasará a la Junta de Andalucía para su aprobación definitiva. Posteriormente, se redactarán los planes parciales y proyectos de urbanización y reparcelación del sector». Además, ha indicado que «se intentará agilizar estos trámites para que la construcción de las 4500 viviendas y especialmente de las 2250 protegidas sea pronto una realidad».