Residuos junto a la Fuente de la Judía. Alwadi-ira
Residuos junto a la Fuente de la Judía. Alwadi-ira

El grupo ecologista Alwadi-ira -Ecologistas en Acción- ha denunciado la creciente acumulación de residuos en los alrededores de los molinos de Vadalejos, ubicados en la ribera del río Guadaíra, debido a las concentraciones masivas de jóvenes durante los fines de semana. En un comunicado dirigido a la Delegación Municipal de Medio Ambiente, la organización describe cómo, especialmente en la zona cercana al puente del Dragón, más de un centenar de personas se reúnen con motos y automóviles en puntos clave como los molinos de Vadalejos y la fuente de La Judía, dejando tras de sí grandes cantidades de basura.

Los residuos, principalmente botellas de vidrio y plásticos, quedan esparcidos por la zona, lo que provoca un notable esfuerzo de limpieza por parte de los operarios encargados del mantenimiento de la ribera izquierda del río Guadaíra. Los ciudadanos que transitan por el lugar a la mañana siguiente se ven impactados por la enorme acumulación de basura, lo que afecta negativamente la percepción y el disfrute de este espacio natural.

Hechos que se repiten cada fin de semana

Alwadi-ira advierte que estos eventos no son hechos aislados, ya que se repiten habitualmente los fines de semana en una de las áreas más emblemáticas de la ribera del Guadaíra, declarada Monumento Natural. Además de la contaminación generada por los residuos, el impacto visual y ambiental afecta a los visitantes que transitan por este entorno de gran valor ecológico y cultural.

El grupo ecologista hace un llamado a las autoridades locales para que no se normalice este problema y solicita la adopción de medidas urgentes para corregir y prevenir este tipo de comportamientos. Entre las propuestas, Alwadi-ira ha solicitado a la Delegación Municipal de Medio Ambiente la instalación de señalizaciones que informen a la ciudadanía sobre el correcto comportamiento en estos espacios naturales. Asimismo, piden una mayor presencia de la Patrulla Verde y la Policía Local en la zona, y que estas entidades tengan la capacidad de imponer sanciones cuando sea necesario.

Finalmente, el grupo sugiere que el Ayuntamiento diseñe una campaña de sensibilización que ponga en valor la riqueza monumental y natural del río Guadaíra y sus riberas, con el fin de concienciar a la población sobre la importancia de preservar estos espacios para las generaciones futuras.

Deja un comentario