Alcalá de Guadaíra ha implantado el sistema de reciclaje de residuos orgánicos. Con esta medida, la ciudad se une a una iniciativa pionera en la provincia, donde hasta ahora solo tres municipios han dado el salto a la recogida de la fracción orgánica a través del quinto contenedor, el marrón.
El nuevo sistema se ha presentado en una jornada en la que se ha instalado el primer contenedor marrón en los barrios de Nueva Alcalá y Campo Alegre, zonas elegidas para iniciar esta fase piloto. Ha estado presente la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, acompañada por el gerente de Aira, Juan Borrego, y el presidente de la Federación de Vecinos, Manuel Pan.
La recogida de residuos orgánicos se enmarca en el cumplimiento de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que obliga a los municipios de más de 55.000 habitantes a implementar este sistema. Con esta acción, Alcalá se posiciona como uno de los municipios referentes en la provincia en materia de sostenibilidad.
Durante el acto, se ha instalado una carpa informativa donde los vecinos participantes en la campaña «Abre la puerta al orgánico» han recibido kits de reciclaje para facilitar la separación de residuos en sus hogares. El evento también contó con la presentación del camión de recogida específico para la fracción orgánica, adquirido expresamente para esta nueva operativa.
Actualmente, se han instalado 46 contenedores en los barrios piloto, con la previsión de aumentar progresivamente su número en otras zonas, en función de los resultados obtenidos. La operativa contempla un análisis continuo para, en función de los resultados, seguir instalando contenedores en nuevos puntos de la ciudad a lo largo del año que viene.
Alcalá de Guadaíra, con el apoyo de los fondos europeos Next Generation, gestionados a través de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, también adquirirá dos nuevos camiones eléctricos y 350 contenedores de carga lateral.
La regidora alcalareña quiso poner en valor que esta iniciativa, que se lleva planeando mucho tiempo, ha priorizado la campaña de información y comunicación entre el vecindario, teniendo en cuenta todas las solicitudes y sugerencias de los agentes implicados. Jiménez destacó durante el acto que «más del 90% de los vecinos ya están comprometidos con la separación de residuos», demostrando así la voluntad de la ciudadanía para sumarse a esta nueva etapa en la gestión de residuos.