Christopher Rivas y Luisa Campos.

Andalucía Por Sí (AxSí) ha afirmado que la creación de una empresa pública de vivienda durante la última sesión plenaria está dirigida a «mejorar el acceso de los jóvenes alcalareños a una vivienda digna, forma parte de los ejes centrales del programa electoral de la formación andalucista».

Según declaró el portavoz de AxSí, Christopher Rivas, esta nueva empresa pública tiene como objetivo «crear mecanismos eficaces para combatir la especulación inmobiliaria» y asegurar una distribución más equitativa de las viviendas, un problema que afecta de manera significativa a las familias jóvenes de la ciudad. «Con esta medida buscamos facilitar el acceso a una vivienda asequible, una demanda esencial para el bienestar de nuestros vecinos», añadió Rivas.

En la misma sesión, se aprobó la congelación de impuestos para 2025, destacando la estabilidad del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que se mantendrá en un 0,52%, por debajo de la media nacional del 0,57%. Esta decisión, según Rivas, «es un claro ejemplo de la buena gestión de los recursos públicos, evitando cargar aún más a las familias y pequeñas empresas». También se reafirmó el compromiso con la sostenibilidad mediante la reducción del IBI para las viviendas que instalen placas solares, incentivando el uso de energías renovables y posicionando a Alcalá como una ciudad pionera en la lucha por la sostenibilidad.

Por otro lado, en el debate sobre un sistema de financiación autonómico más justo, Rivas criticó el «dumping fiscal de Madrid», señalando que concentra la riqueza en unas pocas comunidades a costa de otras, y perjudica especialmente a Andalucía. «Exigimos un trato equitativo para nuestra comunidad, en igualdad de condiciones que otras regiones como Cataluña», afirmó.

Deja un comentario