- Alcalá y Emasesa firman un convenio para la segunda fase de las obras de La Mina
- Así será el tranvía de Alcalá
Alcalá inicia la tramitación para la reurbanización de la calle Malasmañanas, en la que se realizarán una intervención que modificará completamente su fisonomía, aumentando servicios y propiciando un lugar más adecuando para los vecinos y comerciantes de la zona.
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para la redacción del proyecto de las obras de remodelación sostenible del paisaje urbano con iniciativas medioambientales y tecnológicas que se aborda a través del Plan Provincial ‘Más Sevilla’, programa de cooperación de la Diputación Provincial.
La redacción incluye el proyecto básico, de ejecución y dirección de las obras, y la dirección de coordinación de seguridad y salud, trámites para las que la partida presupuestaria asciende a 85.524,34 euros.
El delegado de Hábitat Urbano y Equipamientos Municipales, David Delgado, ha adelantado que la reurbanización de la calle Malasmañanas supondrá una amplia transformación de esta vía.
En coordinación con Emasesa se acometerá la renovación de las redes de saneamiento y recogida de pluviales, así como la reforma de las tuberías de abastecimiento, pero el cambio se percibirá, sobre todo, a pie de calle donde quedará configurada una avenida más cómoda para el peatón, con árboles y vegetación, nueva iluminación y mobiliario, y una adecuada reordenación del tráfico y de los aparcamientos.
Además, de en Malasmañanas, otra actuación se llevará a cabo en la calle Silos, en la zona más comercial y más próxima a la Avenida de la Constitución, y en tres calles de la barriada de Pablo VI, específicamente para la eliminación de barreras arquitectónicas.