Alcalá continúa desarrollando su Plan de Reforestación «Alcalá Más Verde», una iniciativa que busca hacer frente al cambio climático y transformar los espacios urbanos en entornos más verdes y agradables. Durante la segunda jornada de este plan, que abarca el período 2024-2027, se han plantado 43 árboles y 400 arbustos en la zona de Campo Alegre.
La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, destacó que estas acciones forman parte de la primera fase del plan, que se alinea con los compromisos del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) y el Plan Municipal contra el Cambio Climático (PMCC). Ambos programas tienen como objetivo reducir la huella de carbono y aumentar la resiliencia ambiental de la ciudad.
“El esfuerzo que realizamos no solo responde al desafío del cambio climático, sino que también mejora nuestra calidad de vida al recuperar paisajes y crear entornos más saludables. Cada acción que llevamos a cabo bajo este plan es un paso más hacia una Alcalá más sostenible y comprometida con su futuro”, señaló Campos.
Objetivos del plan
El Plan «Alcalá Más Verde» tiene como meta plantar 5000 árboles y 10.000 arbustos durante este mandato, distribuidos en zonas urbanas, espacios naturales y centros educativos. La primera fase, que se desarrollará hasta diciembre de 2025, contempla la reforestación de 3000 árboles y más de 6000 arbustos.
En la jornada participaron alumnos del módulo de Agro-Jardinería del IES Tierno Galván y miembros de la Asociación de Vecinos Qalat Chabir, quienes colaboraron activamente en las plantaciones. Campos agradeció la implicación de los vecinos y vecinas, subrayando que el esfuerzo conjunto está haciendo posible una ciudad más verde. “Esta jornada de plantación nos acerca un paso más a nuestro objetivo de una Alcalá más sostenible”, concluyó la delegada.