El cartel del Carnaval de Alcalá 2025 - Ayuntamiento de Alcalá
El cartel del Carnaval de Alcalá 2025 - Ayuntamiento de Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha presentado este domingo el cartel anunciador del Carnaval 2025, con la obra de la artista alcalareña y profesora María Auxiliadora López Domínguez. Según ha informado el Consistorio, el acto de presentación ha tenido lugar en la Casa de la Cultura con la presencia de la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, quien ha felicitado a la autora y a la directiva de la Asociación Alcalareña de Carnaval «por el magnífico trabajo que están llevando a cabo y que cada año hacen de la cita alcalareña una gran referencia para toda Andalucía».

El carnaval «es reivindicar la solidaridad y todos los valores positivos de la sociedad, entre ellos la igualdad, y Alcalá también es pionera en el carnaval», ha afirmado la primera edil, destacando que, Alcalá de Guadaíra es «una de las pocas ciudades que tiene como presidenta del carnaval a una mujer y con ella, a un gran equipo de muchas mujeres, a una comparsa femenina».

Así, Jiménez ha expresado que, gracias estos elementos, «hacen un tándem perfecto trabajando en igualdad hombres y mujeres para que esta fiesta sea cada vez mejor». De este modo, la publicación del cartel abre paso a un programa de actividades que, tanto en el teatro como en las calles, «invitarán a vivir esta fiesta» en el municipio alcalareño hasta el próximo 25 de febrero, según ha indicado el Ayuntamiento.

Por su parte, la alcaldesa ha destacado esta presentación como «el comienzo de una convocatoria que va a más». «Tenemos un mes completo para disfrutar de una de las fiestas más esperadas del año, llena de alegría, que nos hace disfrutar y genera mucha felicidad», ha afirmado Jiménez.

A su vez, ha felicitado a la diseñadora por su obra y a la nueva directiva de la Asociación Alcalareña de Carnaval «por el trabajo que realizan para convertir la cita alcalareña en la mejor de la provincia y referencia para la comunidad», afirmando sentirse «muy orgullosa de todo lo que están consiguiendo».

Al respecto, la presidenta de la Asociación Alcalareña de Carnaval, Dolores Moyano, ha destacado «el esfuerzo colectivo y el compromiso» de las personas carnavaleras de la ciudad «para hacerlo fuerte y llevarlo aún a cotas más altas».

«Cada vez hay más socios y se marcan desafíos más importantes, por lo que se agradece el apoyo del Ayuntamiento y de la alcaldesa para engrandecer el Carnaval», ha expresado Moyano. Asimismo, al acto han asistido las delegadas del Gobierno municipal, Rocío Bastida, María Ángeles Ballesteros y Luisa Campos.

Los representantes del Carnaval de Alcalá 2025

Según han informado desde el Consistorio, la autora López Domínguez, es profesora de dibujo del IES Tierno Galván y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Para la elaboración del cartel, ha recogido los elementos que caracterizan a Alcalá de Guadaíra con «un paisaje colorido y costumbrista» al que se le incorporan «la innovación en el rostro de una mujer representativa de una Alcalá en femenino que se viste por completo de carnaval».

A su vez, la edición de este año ha tenido también como preámbulo en la Casa de la Cultura la presentación del libro de Raúl Delgado García ‘Sevilla en el Falla’ en el que se ha recogido 34 años (1970-2004) de esta historia de agrupaciones participantes, «con el fin de dar a conocer nombres, componentes, anécdotas, letras, de un carnaval con un pasado por conocer, para saber de la importancia que tiene en su presente».

De este modo, la alcaldesa también ha felicitado a Raúl Delgado, autor del libro ‘Sevilla en el Falla’ y ha expresado «su alegría de que existan estudios que nos dicen que la fiesta del carnaval es una fiesta abierta y de que en Alcalá se tenga la potestad de hacerlo gracias a la historia, tradición y fortaleza actual de un Carnaval que en este año, está presente en el Falla».

Junto a la presentación del cartel y del libro, la jornada ha concluido con el sorteo de intervenciones de las 35 agrupaciones que participarán en el Concurso Oficial. Con el Teatro Gutiérrez de Alba como escenario, el 8 de febrero a las 20:30 horas tendrá lugar el acto de entrega de la Máscara de Oro a Jesús Gómez León y el pregón de Carnaval a cargo de Pedro Jesús Ramírez.

Los días 14 y 15 de febrero (16:30 horas) tendrá lugar el pregón Infantil a cargo de Lucía Guillén y la Gala Infantil de Carnaval. Del 17 al 23 de febrero (20:00 horas) se celebrarán las semifinales del XXXVII Concurso de Agrupaciones Carnavalescas. Y por último, el día 1 de marzo (20:00 horas) se llevará a cabo la final del Concurso, dando paso el 2 de marzo a las 12:00 horas a la Fiesta del Hornazo y el día 8 de marzo al Gran Desfile de la Ilusión que este año cambiará el recorrido para concluir en la Caseta Municipal.

Deja un comentario