La empresa pública municipal de vivienda, Vive, ha celebrado en el Ayuntamiento su primera Junta General en la que se ha aprobado la composición del Consejo de Administración. De los nueve consejeros cuatro corresponde a la cuota socialista: Ana Isabel Jiménez como presidenta y Jesús Mora, Juan Esteban Gómez, Martín del Trigo como vocales. Así, los populares han designado a Elena Ballesteros, Vox a Isabel González y AxSí a Fernando Zamora, a Águila Fernández y a Iván Herrera, todos ellos como vocales.
La Junta General de Vive trazó el calendario para alcanzar los objetivos para los que se han constituido, como la promoción de vivienda pública a precio asequible tanto en régimen de venta como de alquiler, especialmente destinada los jóvenes. Otro de los objetivos es la puesta en marcha de un programa integral de rehabilitación de viviendas con el que los edificios más antiguos de la ciudad cuenten con accesibilidad, sobre todo en lo concerniente a la instalación de ascensores para personas con movilidad reducida. También gestionará la mejora de la eficiencia energética de las viviendas en Alcalá.
La gestión del registro de las personas demandantes de vivienda será otro de los cometidos de la nueva empresa pública. En este sentido, el delegado de Urbanismo, Jesús Mora, ha señalado que «vamos a atender a todos los usuarios que necesiten acceder a una vivienda para facilitar su inscripción, de modo que puedan optar a una vivienda protegida que promueva la Vive como a cualquier otra vivienda de promoción privada que se ejecute en el término municipal».
Una vez constituida la Junta General y su Consejo de Administración, se iniciarán los trámites para dotar a la empresa de la infraestructura necesaria en cuanto a recursos humanos, instalaciones y activación de los primeros servicios. El gobierno prevé que antes del verano esté a pleno rendimiento y pueda acometer los primeros proyectos y promociones inmobiliarias de carácter pública.
700 viviendas en los próximos dos años
Vive estima promover en los próximos dos años 700 viviendas protegidas, a través de la propia sociedad pública y de mecanismos de colaboración público-privada. La primera actuación será el impulso a las 600 viviendas protegidas en Los Cercadillos durante el periodo 2025-2027. De este total, 271 serán viviendas protegidas de promoción pública de las que 164 irán destinadas a alquiler asequible para los jóvenes y 107 se pondrán a la venta. Todas tendrán 90 metros cuadrados con trasteros de 25 metros cuadrados. Otras 329 viviendas serán protegidas de promoción privada.
Jesús Mora, confía en agrupar a los promotores del sector privado para que también contribuyan a la construcción de vivienda protegida en Alcalá de Guadaíra. “El compromiso del equipo de Gobierno es responder a las demandas de la ciudadanía y somos conscientes de que el problema del acceso a la vivienda es uno de los principales problemas en la actualidad. Como Ayuntamiento nos ponemos mano a la obra y esperamos así mismo la implicación del Ejecutivo autonómico y el Gobierno de España en cuanto a incentivos, promoción y regulación”, ha indicado el titular de Urbanismo de Alcalá.