- El PP de Alcalá «aplaude» los «avances» del tranvía
- El PP de Alcalá apuesta por «recuperar el pinar y la ribera del Guadaíra»
El Grupo Municipal del Partido Popular (PP) de Alcalá presentará en el próximo Pleno del Ayuntamiento dos propuestas para abordar problemas estructurales en la ciudad: la creación de un censo de viviendas con dificultades registrales y la realización de una auditoría externa sobre el estado de los polígonos industriales.
Creación de un censo de viviendas con dificultades registrales
La primera de las iniciativas se centra en la elaboración de un censo de viviendas de titularidad privada con especiales dificultades registrales y dominicales. Según el grupo municipal popular, más de 300 viviendas en el casco histórico de Alcalá se encuentran en estado de abandono, muchas de ellas afectadas por conflictos de titularidad o irregularidades urbanísticas, lo que impide su puesta en valor en el mercado inmobiliario.
Esta situación genera dos problemas principales: una menor oferta de vivienda en un contexto de alta demanda, especialmente entre jóvenes y familias vulnerables, y el deterioro del patrimonio histórico de la ciudad, en contradicción con los objetivos del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) 2025. Para ello, la propuesta del PP incluye:
- Identificación y georreferenciación de las propiedades afectadas.
- Un plan de regularización urgente, con medidas legales para agilizar la inscripción de propiedades y bonificaciones fiscales para incentivar su rehabilitación.
- Incentivos para la puesta en valor de los inmuebles, como la adquisición de viviendas por parte de la Empresa Municipal de Vivienda VIVE, con el objetivo de destinarlas al alquiler social o usos culturales.
- Modificaciones normativas en el PGOU para agilizar los procesos de rehabilitación y regeneración del casco histórico.
El PP también propone acceder a fondos europeos para financiar la rehabilitación de estas viviendas y crear un consorcio con entidades financieras y constructoras locales para facilitar el proceso.
Auditoría externa de los polígonos industriales
La segunda medida presentada por el PP busca la realización de una auditoría externa sobre el estado de los polígonos industriales de Alcalá. Con más de 20 zonas industriales y 9 millones de metros cuadrados de suelo destinado a la actividad empresarial, estos espacios son un pilar estratégico para la economía local. Sin embargo, según el PP, presentan deficiencias en infraestructuras, seguridad y conectividad, lo que reduce su competitividad.
La auditoría evaluaría los siguientes aspectos:
- Infraestructuras críticas, incluyendo carreteras, alumbrado, saneamiento y telecomunicaciones.
- Sostenibilidad y seguridad, analizando la gestión de residuos, eficiencia energética y cumplimiento de normativas ambientales.
- Ocupación y eficiencia del suelo, detectando parcelas vacías y proponiendo su aprovechamiento para nuevos proyectos industriales o tecnológicos.
Para garantizar la transparencia, el PP propone que la auditoría sea llevada a cabo por un equipo multidisciplinar e implique a empresarios, sindicatos y la Universidad Pablo de Olavide. Los resultados serán públicos y permitirán elaborar un plan de mejoras para el periodo 2025-2027, con acciones inmediatas como la reparación del alumbrado en el Polígono La Chaparrilla y la ampliación de la Plataforma Logística junto a la SE-40.