Comparsa 'Las perras', de Alcalá de Guadaíra - Ayuntamiento de Cádiz
Comparsa 'Las perras', de Alcalá de Guadaíra - Ayuntamiento de Cádiz

La comparsa de ‘Las Niñas de Alcalá’ vuelven al Gran Teatro Falla tras clasificarse en los cuartos de final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2025. ‘Las Perras’ ofrecieron un repertorio en el que no faltó la crítica social en la sesión del pasado domingo 16 de febrero.

La agrupación de Alcalá repitió en cuartos estrenando nuevas letras, en las que hablaban sobre la polémica provocada por el delegado de Educación de la Junta en Sevilla, Miguel Ángel Araúz, por unas declaraciones que «se quedaron clavadas» en la memoria de las alcalareñas. En dichas declaraciones, el delegado cuestionó las peticiones de refuerzo para los niños con necesidades especiales. En esta denuncia, ‘Las Perras’ aclaran que «sobran los maleducados en el Gobierno».

Las alcalareñas también hicieron hueco al feminismo, criticando a los carnavaleros que quieren llevar la bandera de esta lucha, pero que después se enfadan cuando se denuncia que existen coplas machistas. Por otro lado, los cuplés hicieron protagonista a Montoya, concursante de La Isla de las Tentaciones.

‘Las Niñas de Alcalá’, en años anteriores

En 2023, Las Niñas de Alcalá alcanzaron los cuartos de final con «Las del tacatá», y en 2024 reafirmaron su buen momento con «La consentida». Para esta edición, el equipo creativo se mantiene sin cambios, con Jaime Jesús Cruz y Antonio Medina en las letras, David Castro como responsable de la música, y Clara Isabel Rojas en la dirección del grupo.

Su debut en las tablas del Falla llegó en 2016 con «La desconocida», seguido por «Una voz de madera» y «Las irrepetibles», con la que lograron su primer pase a cuartos de final en 2018. Aunque en años posteriores no lograron superar el primer corte, el grupo volvió al Falla en 2022 tras la pausa por la pandemia y ha logrado consolidarse como una de las agrupaciones esperadas por el público.

Deja un comentario