Alcalá ha celebrado este 8 de marzo el acto institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer, reafirmando su compromiso con la igualdad y la lucha contra la discriminación de género. El acto, presidido por la alcaldesa Ana Isabel Jiménez y la delegada de Igualdad, Abril Castillo, se ha celebrado en el Centro de Igualdad y ha contado con la participación de asociaciones, representantes políticos, fuerzas de seguridad, sectores económicos, vecinales y culturales, así como de la propia ciudadanía.
La lectura del manifiesto institucional ha corrido a cargo de Magdalena Alfaro, profesional de las artes escénicas con una amplia trayectoria en la divulgación de la igualdad entre la juventud. En su intervención, ha recordado dos hitos históricos en la lucha feminista: la primera celebración del Día Internacional de la Mujer por Naciones Unidas en 1975 y la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing en 1995, que marcó un punto de inflexión en la agenda global por la igualdad de género.
Ha subrayado los avances logrados en las últimas décadas, como la adopción de más de 1.500 medidas legislativas en favor de la igualdad de género en 193 países y la creación de servicios esenciales para la atención a víctimas de violencia de género. Sin embargo, también ha hecho hincapié en los retos pendientes, como la persistencia de brechas salariales, la desigual representación de las mujeres en espacios de poder y liderazgo, y la necesidad de reforzar la conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
En este sentido, se ha destacado un dato preocupante: en 2023, el 91% de las personas inactivas por responsabilidades de cuidado eran mujeres. Además, el porcentaje de jóvenes que se identifican como feministas ha descendido del 67% en 2021 al 57,4% en 2023, en un contexto de crecimiento de discursos negacionistas y reacciones antifeministas que intentan distorsionar la lucha por la igualdad. “La igualdad real no es solo un objetivo, es un deber inquebrantable”.
La alcaldesa ha insistido en la necesidad de mantener vivo el espíritu reivindicativo del 8M: «No vamos a dejar de reivindicar este día ni de trabajar en materia de Igualdad. La delegada de Igualdad ha llamado a la implicación de toda la población en las actividades programadas para conmemorar el 8M. La agenda incluye la XII Marcha por la Igualdad, jornadas jurídicas, sesiones de coaching con humor a cargo de Paz Padilla, teatro, proyecciones de cortometrajes y diversos talleres.
El acto ha concluido con un llamamiento a la acción conjunta de instituciones, colectivos, centros educativos y empresas para seguir promoviendo la igualdad real y efectiva. «Desde Alcalá de Guadaíra reivindicamos que se valore y se reconozca el protagonismo de las mujeres en cada ámbito de la vida y su lucha por ocupar espacios en condiciones de igualdad hasta conseguir la sociedad igualitaria a la que todas y todos aspiramos», ha concluido el manifiesto.