- El Ayuntamiento admite un «retraso» en la obra de Pinares de Oromana pero asegura que será contratada
- «Primavera en Alcalá»: una campaña para impulsar el comercio local y «hacer ciudad»
Alcalá ha iniciado la reforestación de los espacios públicos de la urbanización Pinares de Oromana, en el Distrito Sur de la ciudad. La delegada municipal de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha informado de que en los próximos días se plantará un total de 74 pinos piñoneros a lo largo de todas las fases de este residencial, contribuyendo a su naturalización y dotación de más espacios con sombra, señala el Consistorio en una nota de prensa.
La reforestación se enmarca en el Plan Alcalá Más Verde 2024-2027, que además de la repoblación de árboles en el Monumento Natural abarca al viario urbano en los cuatro distritos de la ciudad, con la reposición en alcorques y la naturalización de paseos y plazas.
Según la delegada de Medio Ambiente, con esta reforestación «atendemos la petición que nos habían formulado los vecinos para regenerar espacios públicos que tendrán más verdor y sombra, mejorando la salud de las personas y contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático».
En opinión de Campos, Alcalá es una ciudad concienciada con la protección de su medio ambiente y cada jornada de reforestación «es recibida con entusiasmo por el vecindario donde se lleva a cabo, dada la importancia de los árboles en la calidad de vida». Por ello, «vamos a continuar con el plan previsto por el Consistorio para potenciar la presencia de árboles y arbustos en todo el término».
En el Monumento Natural, el pasado mes de febrero se llevó a cabo una reforestación de árboles dentro de la segunda parte del plan «Alcalá Más Verde», que tiene como objetivo regenerar este espacio natural principalmente por su importancia ecológica y porque representa un punto de encuentro y esparcimiento para la población.
Desde mediados de enero ya se han plantado casi 500 nuevos pinos que hacen que el Pinar de Oromana tenga unas «vistas espectaculares» desde la Avenida de Portugal así como desde ambas laderas del Hotel Oromana.
Previa a la plantación, se ha realizado el apeo de 230 pinos muertos que han alcanzado el final de su ciclo vital o que han sido afectados gravemente por plagas. A las tareas se suman la poda sanitaria y tratamientos fitosanitarios para frenar enfermedades, así como el riego y mantenimiento mensual para la estabilidad de la nueva vegetación.
El plan de reforestación Alcalá más Verde contempla la repoblación del municipio con más de 3000 árboles hasta diciembre de este año.
El Ayuntamiento invierte más de 1,3 millones de euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas.