- La Policía Local de Alcalá incorpora tres nuevos vehículos de patrulla
- Alcalá paga 339.187 euros a la empresa del centro deportivo Zacatín por «deficiencias» en las instalaciones
La Iglesia de Santiago el Mayor, uno de los templos más emblemáticos de Alcalá , contará próximamente con una nueva iluminación artística interior. El Ayuntamiento de la ciudad ha anunciado su colaboración en este proyecto como parte de un proceso integral de conservación y puesta en valor del edificio, considerado una joya del patrimonio local por su historia, su arquitectura y su relevancia espiritual.
La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha visitado este 8 de abril el templo para conocer de primera mano el estado de las obras de conservación de las cubiertas y los detalles del proyecto de pintura e iluminación interior, que se ejecutará con una subvención municipal. Durante su visita ha estado acompañada por el titular de Patrimonio, Christopher Rivas, la delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, así como por representantes de la parroquia y de la empresa responsable de las obras.
A través de un convenio de colaboración, el Ayuntamiento financiará la instalación de una iluminación artística basada en tecnología led, cuidadosamente diseñada para resaltar los elementos arquitectónicos y artísticos del templo. La empresa alcalareña Framad será la encargada de ejecutar esta intervención, que contempla distintos tipos de luz y temperaturas de color adaptadas a los usos litúrgicos y al respeto por la estética histórica del lugar. Los trabajos comenzarán tras la Semana Santa.
Este proyecto forma parte de una actuación más amplia que incluye, en una primera fase, la mejora del drenaje y limpieza de las cubiertas, y en una segunda, la pintura completa del interior para recuperar su color original. En una tercera fase futura, está prevista la restauración de la Torre Campanario, elemento destacado del paisaje histórico de Alcalá.
«La Iglesia de Santiago, el mayor templo de Alcalá, es una de las joyas de nuestro patrimonio monumental. Con esta nueva iluminación se mejorará la contemplación de sus valores artísticos y se creará un ambiente más propicio para el recogimiento y la meditación», ha declarado Ana Isabel Jiménez.
La parroquia de Santiago el Mayor tiene una historia que se remonta a comienzos del siglo XVI. Su planta gótica con tres naves abovedadas se complementa con elementos neoclásicos del siglo XVIII. El edificio fue parcialmente destruido durante el incendio de 1936, tras el golpe de Estado, y restaurado posteriormente por el arquitecto Juan Talavera. Hoy alberga valiosos retablos e imágenes que abarcan desde el siglo XVI hasta el XVIII, además de curiosidades como un capitel corintio de origen desconocido conservado en una de sus esquinas exteriores.