El Ayuntamiento de Alcalá ha puesto en marcha los presupuestos participativos dotados con 150 000 euros. Para desarrollar esta iniciativa piloto, el Consistorio ha adjudicado un contrato a la Asociación Consortium Local-Global por un importe de 19 142,20 euros. Los presupuestos participativos tienen como objetivo «implementar un nuevo mecanismo de toma de decisiones sobre el presupuesto municipal por parte de los ciudadanos », a pesar de que el Consistorio alcalareño no tiene un presupuestoaprobado para el ejercicio 2018.
La empresa adjudicataria deberá asesorar metodológicamente y desarrollar en un plazo de duración ocho meses el presupuesto participativo que constará de diferentes fases. En primer lugar, los ciudadanos podrán realizar sus propuestas «para mejorar los aspectos de la ciudad» una vez decididas las partidas y cuantías que se someterán a esta decisión vecinal. El Ayuntamiento ya organizó encuentros con los vecinos en el Centro Polivalente del Distrito Norte, en el Centro Cívico Silos Zacatín, en el Centro Cívico Medina de Haro y en la Biblioteca José Manuel Lara para informarles del proceso, difundir su inicio, el reglamento y el cronograma del mismo.
Esta propuesta se introdujo en los presupuestos de 2017 a petición del Grupo municipal IU-AA, cuya portavoz, María Fernández, ha recordado que «siempre hemos apostado por que sean los ciudadanos los que participen de forma directa en las decisiones políticas que afectan a sus vidas», al tiempo que ha advertido al equipo de Gobierno que «los ciudadanos son los dueños y artífices de este proceso, por lo que confiamos en que se hará de forma transparente, universal y vinculante».