En el último Foro Oromana, los actores de la sociedad civil alcalareña coincidieron en un diagnóstico. Los principales problemas de Alcalá son la vivienda y el empleo, dos pilares fundamentales para garantizar la vida digna de las personas. Actores sociales de diversas índoles, como representantes sindicales, empresariales y miembros de los movimientos asociativos y del voluntariado de Alcalá, señalaron las graves dificultades que existen en la ciudad para acceder a una vivienda. Este análisis, por somero que sea, tiene el valor de hacerse desde posiciones claras y honestas, como las que mantienen los sindicatos, que a nadie engañan con sus intereses. O el marco en el que se mueven los empresarios, que es de sobra conocido, igual que el de la Federación de Asociaciones de Vecinos o el del Voluntariado. Es un análisis desde fuera de la trinchera política, pero no apolítico, porque la política atraviesa todas las esferas de la sociedad. De hecho, los análisis coinciden en la esencia porque la realidad es innegable. Esto no sería posible en un pleno, donde el argumentario tiene más peso que el pensamiento propio. Otra cosa son las soluciones propuestas.

CONTENIDO EXCLUSIVO

Hazte socio. Si ya lo eres y aún no tienes claves pídelas a [email protected]

Si ya eres socio inicia sesión